Israel Salgado Uriostegui


Iguala, Guerrero, Octubre 4.- El Cartel «Así Somos», fue dedicado a la pintoresca comunidad de El Tomatal, donde fue presentado.


Ante autoridades educativas, municipales, ejidales, invitados especiales, estudiantes de secundaria y pobladores de la comunidad, el cartel «Así Somos» fue entregado por su editor, Juan Sánchez Andraca a la presidenta del comité de representación indígena, Patricia Carbajal Baylón.


Fueron el escritor José I. Delgado Bahena y el historiador Rafael Domínguez Rueda, quienes tuvieron a su cargo los comentarios del cartel.


Domínguez Rueda dijo que el periódico cartel que hoy se presenta, está estructurado para ser leído por todo tipo de personas, desde niños hasta adultos mayores, de ahí que su narrativa es ágil, amena y con información precisa que motiva el interés para su lectura.


Agregó que sin duda, el propósito fundamental del cartel «Así Somos» es el de promover el interés y el conocimiento por la historia local, está plasmado en este texto, a fin de que quienes habitan este lugar -en referencia a El Tomatal-, conozcan sus raíces, actividades económicas, costumbres y tradiciones; y que esa historia común logre hermanar a sus habitantes, les inculque orgullo por su pasado y sea un legado brillante para sus ancestros.


NULIFICACIÓN DEL HOGAR Y DEL CIVISMO = CRIMINALIDAD, CORRUPCIÓN E
INOPERANCIA DE AUTORIDADES


Rafael Domínguez señaló que hace 5 años escuchó decir al editor de este cartel, Juan Sánchez Andraca, que «los tiempos actuales empapados de violencia, corrupción, superficialidad, consumismo, vulgaridad y delincuencia, son resultado de la nulificación del hogar y del civismo.


Los hijos no conviven con sus padres, los habitantes no se sienten unidos a sus paisanos y vecinos, se rompió el lazo de unión que estaba constituido por el conocimiento y la emoción de la historia del terruño, los abuelos y bisabuelos, que son los que deberían desgranar su propia historia ante hijos, nietos y bisnietos, esos vetustos conocedores de la historia familiar y social, viven solitarios, arrinconados, muchas veces incapaces de incorporarse a las nuevas tecnologías de comunicación, son verdaderos bultos estorbosos».


Cinco años después -agregó Dominguez Rueda-, «estamos peor, porque a la situación anterior ahora, hay que agregar las tasas de criminalidad, la incidencia delictiva, el tráfico de drogas, los salarios bajos, la corrupción y la inoperancia de nuestras autoridades».


El cartel «Así Somos», es una publicación mensual de afortunado título que rescata la enorme riqueza histórica, cultural, social y política que le da un timbre de distinción y orgullo a Guerrero y a los guerrerenses y no hay una publicación de divulgación en nuestra entidad federativa con tanta seriedad penetración y aceptación como lo “Así Somos”.