Boletín
Chilpancingo, Gro., La Secretaría de Educación Guerrero presentó la segunda edición de la “Guía para la prevención de la violencia de género desde la educación”, con la impresión de 2 mil 500 ejemplares para los diversos planteles educativos.


En la vigésima primera sesión ordinaria de la Comisión de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres se informó que la Guía ayudará a identificar, prevenir y denunciar delitos contra las mujeres y los diferentes tipos de agresiones, en los 9 municipios con alerta de género.


La publicación de esta guía se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que propone una transformación educativa basada en la equidad, la inclusión, el pensamiento crítico y la justicia social.


En la sesión ordinaria de la Comisión de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres estuvo presidida por el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña afirmó que la igualdad de género no solo es un derecho humano, sino también un componente central para garantizar una educación integral y transformadora.


La guía aborda temas como la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, los diferentes tipos y modalidades de violencia, incluyendo violencias sutiles como los micromachismos y el gaslighting, manterrupting, mansplaining y bropiating, así como la violencia feminicida, trata de personas, y matrimonio infantil y forzado.


Esta herramienta representa el compromiso del sector educativo para erradicar la violencia en los espacios escolares y un paso significativo para construir un Estado donde todas las personas, independientemente de su género, puedan vivir libres de violencia y disfrutar plenamente de sus derechos humanos.