Vicky Barrios
Chilapa, Gro., Julio 21.- Este domingo en la recta final del “3er. Festival Cultural de Lenguas Indígenas”, celebramos la palabra viva de nuestros pueblos originarios. En el Mesón de Zapata, tuvimos el privilegio de acompañar la presentación de tres obras que dan voz a la memoria, la identidad y la fuerza de nuestras comunidades, dijo Aída Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura en el estado y coordinadora del festival.
“Agua en tiempos de sed”, de Rosalba Díaz Vázquez, sumerge a los asistentes en la cosmovisión de los pueblos nahuas de la Montaña Baja, entre lluvias, sequías y relatos que fluyen como ríos de sabiduría.
“Voces de las Mujeres del Sur”, presentado por Adriana Díaz Martínez, reúne los saberes sobre medicina y herbolaria tradicional, herencia viva que cuida y sana a nuestras mujeres.
“Kùàkò Ndàtí. Nudo de Sombras”, de Fernanda Lorenzo Ortiz, poetisa Ñuu Savi y defensora de derechos humanos, regala versos que abrazan la fuerza femenina desde el corazón de la montaña.
Finalmente, Aída Melina Martínez Rebolledo reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al Ayuntamiento de Chilapa de Álvarez que encabeza Mercedes Carballo Chino, y a todas las personas que hacen posible que la palabra siga andando y transformando corazones.
Sigamos defendiendo lo que somos: raíz, voz y esperanza.