Servicios AINI
Ciudad de México, La subsecretaria de egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez Castro admitió a diputados que el gobierno federal aún no cubre montos por desastres naturales en los últimos tres años del sexenio del expresidente, Andrés Manuel Manuel López Obrador.


“Todavía se siguen terminando de pagar algunos eventos ocurridos con anterioridad, es decir 2022, 2023 y 2024”, admitió.


En reunión de trabajo en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública resaltó que “por eso se pretende que el recurso se ejerza de manera inmediata y se trata de evitar que las obras de reconstrucción y demás tarden tantísimo tiempo”, comentó.


Por ello, en la última ronda de réplicas de los diputados, el panista Diego Rodríguez Barroso preguntó a la funcionaria federal si “usted nos garantizaría que con el esquema actual, se atendería a todas las personas afectadas por desastres naturales”, incluida la reconstrucción de las ciudades.


“Esto luego de que usted reconoció hoy que se siguen solventando recursos para eventos ocurridos en años pasados”, enfatizó.


El diputado del PAN solicitó “una relación de los recursos ejercidos para saber cómo han sido invertidos del 2018 a la fecha”.


Durante la reunión, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Saúl Téllez Hernández consideró que hay lentitud para apoyar a los damnificados y subrayó que hay un recorte en los recursos asignados para este fin en el Fonden y Fopreden.


“Estamos hablando de un recorte de unos 2 mil 200 millones de pesos de acuerdo al segundo informe trimestral, pero lo más sorprendente es que a esta fecha, había cero pesos utilizados de ambos fondos”, aseguró.


Téllez Hernández preguntó “cuál ha sido la dispersión de recursos para la atención de la tragedia que provocó Priscila en los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz”.

En su segunda intervención, la subsecretaria de egresos explicó que “el recurso disminuye porque se transfiere hacia el área ejecutora, y parte de los 18 mil millones de pesos, se han ido 80 millones de pesos que se dieron a través de la Sedena para atender los eventos ocurridos entre el 6 y el 10 de octubre en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz para la compra de despensas”.

“La Secretaría del Bienestar es la que tiene el mayor gasto de ese fondo que ya alcanza los 4 mil 500 millones de pesos para apoyos a la población en situación de emergencia, por los eventos ocurridos como el huracán ‘Erick’”, destacó.

Como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria de la Secretaría de Hacienda garantizó que “el recurso se está entregando a partir de este miércoles”.

“En ese evento específico, se está dando un primer apoyo de 20 mil pesos para cada una de las familias que fueron censadas”, añadió.

Gómez Castro adelantó que luego de que los damnificados “pasen este momento difícil, se siguen haciendo los censos y se tiene pensado un siguiente apoyo para que puedan recuperar la situación que puedan tener en sus domicilios”.

“Se está pensando en montos diferenciados: si fue la pérdida total de su domicilio, se tienen recursos previstos en este tema de los apoyos, para quien perdió sus cultivos, sus negocios”.

La subsecretaria de egresos aclaró que “para la atención de las emergencias, no solamente se cuenta con este fondo, también hay dos seguros”.

“Toda la infraestructura y demás que tiene el estado mexicano, está asegurada. Hoy se trabaja de manera muy importante para que las aseguradoras se hagan responsables de lo que se tiene que hacer”, informó.

La funcionaria dijo que además, “se han canalizado recursos a la SEP para la atención en algunos estados por daños reportados en escuelas”.

“Estamos en mesas constantes con los seguros para que se hagan efectivos de inmediato”, apuntó.

Gómez Castro comparó el esquema del Fonden actual con el de sexenios pasados, en el que “el número de días para que se autorizara la aplicación de un recurso en una contingencia, y si nada pasaba por en medio, era de 36 días hábiles totales”.

“Hoy, los recursos de este fondo, salen inmediatamente, prueba de ellos es que a partir de hoy, todas esas familias que resultaron afectadas, están recibiendo su apoyo”, reiteró.