Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro. En el mes de diciembre y hasta el mes de febrero, es una temporada en donde hay un incremento importante en el consumo del alcohol y como consecuencia se incrementan los problemas familiares y personales, afirmó Fermín “N” uno de los servidores del área Guerrero norte de Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.
Dijo que en este mes de diciembre, muchos hombres y mujeres enfermos de alcoholismo dejarán a sus familias, cargarán con sus maletas en el hombro, recibirán notificaciones de juzgados por ser demandados por sus parejas.
Otros más se llenarán de deudas, provocarán accidentes, serán encarcelados en centros penitenciarios, incluso algunos más no tendrán la oportunidad de llegar al 2025.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, realizará la Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, que tiene como objetivo principal presentar el programa de AA como un recurso valioso para la recuperación del alcoholismo en cooperación con instituciones públicas y privadas.
Se trata con esta semana de facilitar el acercamiento entre interesados por el programa de alcohólicos anónimos como (familiares, profesionales, organizaciones o el mismo enfermo alcohólico) y miembros de la comunidad.
Lo anterior, con el propósito de ampliar la información y transmitir el mensaje a la persona alcohólica que desee dejar de beber, mediante módulos informativos, reuniones de información pública, literatura, revistas y autodiagnóstico al alcance de los interesados.
Esta es una jornada que se realiza en todo el país, con la colaboración de más de 30 instituciones públicas y privadas.
Durante esta semana, las instituciones participantes en colaboración con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, realizan diversas actividades de información sobre alcoholismo entre sus empleados, derechohabientes, así como el público en general.
Para ellos se llevarán a cabo ferias de la salud, foros de discusión, encuentros, debates, conferencias, juntas de información pública, concursos deportivos, actividades recreativas entre otras cosas.