Servicios AINI
Ciudad de México, El descontento que entre las legisladoras ha desatado el caso de Cuauhtémoc Blanco revivió en la Cámara de Diputados el reclamo de que se instale el Grupo Plural de Igualdad Sustantiva, obstaculizado hasta ahora por los jefes de los grupos parlamentarios.


“Todas las mujeres tenemos que salir adelante y de pronto este grupo se tiene que instalar, porque es el que revisa todas las iniciativas de igualdad sustantiva, que es el trabajo que hacía la exdiputada y hoy alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez”, dijo este jueves Lilia Aguilar Gil, del PT.


Aunque el 17 de febrero, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) —con mayoría de Morena— logró frenar que se conformara esa plataforma, la demanda de su necesidad e importancia se reactivó ante la exoneración del exgobernador.


Antecedentes del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva
El Grupo Plural de Igualdad Sustantiva funcionó en las dos legislaturas anteriores al reunir a presidentas de comisiones y coordinadoras que sumaron esfuerzos para establecer acuerdos en torno a dictámenes que posteriormente empujaban en la Jucopo.


En esa instancia se concretó la reforma 3 de 3 contra la violencia (también conocida como Ningún agresor al poder) proveniente de la organización Las Constituyentes MX; participaron las entonces diputadas Laura Rojas, Aleida Alavez, Martha Tagle, Lorena Villavicencio, Blanca Alcalá y Carolina Viggiano.


Sin embargo, en la actual Legislatura, la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, intentó infructuosamente en tres ocasiones instalar el Grupo Plural, topándose con el boicot a veces de sus propias compañeras de bancada y, finalmente, con el rechazo de la Jucopo.


Cancelación y Reacciones Ante la Falta de Instalación
La convocatoria a la instalación para el 18 de marzo fue abruptamente cancelada bajo el argumento de que los coordinadores dijeron que esa instancia no era necesaria.


Entonces, seguirán programando participaciones exprofeso de coordinadoras y presidentas de comisiones.

Aguilar Gil comentó que, en el marco de la polémica por el caso del exfutbolista Blanco, donde se demandó que se instale el Grupo Plural, se necesita revisar con seriedad lo que funciona o no en la Cámara, sin simulación ni demagogia, y cuestionó que cuando se trata de violencia de género se minimiza, como si no fuera un tema de naturaleza de género.

El Dato
La diputada Lilia Aguilar Gil llamó a los diputados a que “guarden sus armas machistas” y dejen de estar tirando por la borda años de lucha feminista.

Comparte en: