Vicky Barrios
Iguala, Gro., Ya se entregaron las primeras escrituras a familias de 13 colonias que han sido regularizadas dentro del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH 2025) y estamos en espera de que se autorice por el programa federal INSUS agregar a otras 20 colonias irregulares.
Crescencio Rosendo Pineda, director de Barrios y Colonias, dijo que para ser beneficiadas de este programa debe cumplir con una serie de requisitos que el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) pide, como que cuenten con constancias ejidales o constancias de propiedad expedida por los dueños y que no tengan problemas legales los terrenos. Nosotros somos como municipio somos únicamente el puente, pero quienes realizan todos los trámites jurídicos son los de INSUS.
En Iguala hay más de 200 colonias irregulares y es importante darle certeza jurídica a todas esas familias que con mucho esfuerzo se hacen de un terrenito y una vivienda y que no cuentan con una escritura para que puedan heredar esa propiedad a quien él titular decida.
A quienes tengan interés en regularizar su propiedad les pedimos acudan a la oficina de barrios y colonias para darles los requisitos y si los cumplen los canalizamos con INSUS para qye jes tramiten sus escrituras, las cuales tienen un costo módico, pero repito, el trámite lo realizan ellos, nosotros solo somos el medio para conectarlos, finalizó Rosendo Pineda.