Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó mayor coordinación a las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.


“Todo el estado y toda la República mexicana están viviendo esta ola (de violencia e inseguridad), situaciones que estamos padeciendo”, dijo Marco Antonio Rodríguez Canacasco, presidente de la Coparmex-Chilpancingo.


Abundó el líder empresarial: “aquí es donde le pedimos a las autoridades que tengan una mayor coordinación entre la federal, estatal y la municipal para poder solventar (sic) este tipo de eventos”.


Esa coordinación, consideró, evitaría hechos de violencia como el reciente enfrentamiento entre civiles armados registrado en el corredor comprendido entre el poblado Kilómetro 20 y Xaltianguis, municipio de Acapulco.


El enfrentamiento dejó el saldo de al menos 9 personas muertas, además de casas baleadas y vehículos quemados. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional decomisaron explosivos que encontraron en una camioneta que fue abandonada a la altura del Kilómetro 32, tras el enfrentamiento.


Al respecto Rodríguez Canacasco consideró que esos brotes de violencia afectan directamente al comercio de Acapulco, pero también al de Chilpancingo. Matizó, sin embargo, que el fenómeno es similar en todo el país.


Aunque aclaró que no han registrado cierre de negocios a consecuencia de la violencia: “aquí en Chilpancingo no tenemos reporte, sobre todo en los que están afiliados a nuestra organización”.


Sin embargo, y pese a los acontecimientos de violencia que se han presentado en Chilpancingo, el empresariado “sigue en los cauces normales”, sin que se hayan presentado afectaciones directas para los comerciantes.


En ese contexto Marco Antonio Rodríguez reiteró su llamado para que las autoridades de los tres niveles tengan una mayor coordinación, a fin de reforzar la seguridad y vigilancia en la entidad, la cual, enfatizó, no es privativa de Chilpancingo.