Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Tan solo por cómo se ven, muchas personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTQ+, son vulneradas en sus derechos más elementales, desde la atención que les pueden brindar los servidores públicos, hasta la exclusión de oportunidades laborales.


El jefe de Atención personas de la Diversidad Sexual como son LGBTTTQ+ Germán Parra Vázquez informó lo anterior y agregó que se han realizado platicas con servidores públicos para que sean más inclusivos, más respetuosos para con ellas.


Son relegadas, las catalogan como estilistas y como quienes se dedican a la vida galante y «estamos mal porque tenemos grandes profesionistas que son de la comunidad».


Y exclama: «Pero que crees, que no encuentran oportunidades de trabajo, por ser como son, por eso lo que se reclama es que se les respete, que se les acepte como son, también en el campo laboral.


«Me ha tocado ver cómo algunos funcionarios se siguen refiriendo a ellas como hombres cuando ya su personalidad es femenina o viceversa y es ahí donde buscamos el respeto para nuestros compañeros y compañeras».


El otro punto importante es el tema laboral, ellas y ellos quieren ser considerados en el campo laboral, que lleguen hasta ellas y ellos las oportunidades de trabajo porque en la comunidad hay gente muy talentosa, insistió.