Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. Regidores de Chilpancingo recurrirán a peritos especialistas en obra pública para verificar la “calidad” y “montos de inversión de la obra ejecutada” en lo que va de este año por la administración de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.


Los resultados de los peritajes, así como las presuntas irregularidades financieras detectadas en el primer trimestre de este 2022, servirán de base para la denuncia que presentarán ante la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental estatal.


En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Antonio Guzmán Ruiz, regidor del PRI en el Ayuntamiento, informó que un grupo de ediles ya revisa “el listado de obras aprobadas para este 2022”.
Además, “buscamos peritos que puedan dar su punto de vista en cuanto a la ejecución y calidad de las obras”, para conocer el espesor del concreto hidráulico que debe tener cada calle pavimentada, así como el costo por metro.


Lo mismo que de las recientes obras de reparación de la red de drenaje y líneas de conducción de agua potable en varias calles céntricas de esta capital, dijo, pero no precisó cuándo presentarán la denuncia ante la Secretaría de Contraloría, aunque afirmó: “creo que ya no debe demorar mucho”.


El 18 de agosto en conferencia de prensa, los regidores Antonio Guzmán, Inés Camarillo Balcázar y Guadalupe Aguilar Alcocer, del PRI, así como Ángeles Vázquez Pastor, del PRD, denunciaron que la alcaldesa Hernández Martínez ejerció indebidamente casi 143 millones de pesos en gastos “inútiles”, como en los tendidos de aquel entonces en el Andador Emiliano Zapara, del centro de la ciudad, por un monto de 300 mil pesos.


Cabe señalar que los tendidos en este andador ya fueron cambiados a partir del 1 de septiembre pasado, con motivo de las fiestas patrias.


Además, en esa conferencia de prensa, acusaron también que la administración de Norma Otilia Hernández Martínez “falseó” transferencias financieras mensuales y un bono especial en enero de este 2022 a los regidores, de cuyos montos no sólo se deslindaron, sino también aseguraron que no los recibieron.


El lunes 5 de septiembre, la alcaldesa Hernández aseguró que las denuncias públicas de los ediles son “patadas de ahogado”. Al respecto, el regidor Guzmán consideró que naturalmente la alcaldesa “se tiene defender”, pero no significa que haya desmentido el manejo irregular del erario.


“Debieron haberse defendido mostrando la realidad, diciendo: ‘lo que ellos (los regidores) están diciendo es falso porque no gastamos esa cantidad, gastamos tanto en este rubro’. Ellos (la alcaldesa) tratan de denostar nuestra imagen señalando que estamos dando patadas de ahogado; no es eso, ellos debieron haber justiciado si gastaron o no las cantidades que nosotros expresamos”, señaló.


Precisó, además, que los ediles de oposición a la alcaldesa no buscan confrontación, sino cumplir con su función de vigilar la correcta aplicación del erario.

Comparte en: