Servicios AINI
Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que en el campo marítimo Ek Balam ocurrió un derrame de crudo el 5 de julio, evento que no está relacionado con la explosión en la plataforma Nohoch – A de Cantarell que sucedió al día siguiente.


De acuerdo con los especialistas de la empresa estatal, el petróleo derramado en el área de aguas territoriales del Golfo de México, a 95 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, fue de 58 metros cúbicos, que equivale a 365 barriles de petróleo.


Apuntó que el área afectada fue de 0.06 kilómetros cuadrados, donde el espesor de la película de aceite se estima en un milímetro.


“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó”, indicó.


La petrolera estatal detalló que los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro.


“Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, dijo.


La empresa destacó que el evento ocurrió el 6 de julio, mientras que un día después se suscitó una explosión en la plataforma Nohoch – A, que pertenece al campo marítimo Cantarell.


En el percance del otrora campo estrella de Pemex, porque al principio de siglo llegó a producir 2 millones de barriles diarios, fallecieron dos personas y dejó un desaparecido, todos ellos de Cotemar, empresa que trabaja con Pemex.


La petrolera estatal comentó que el derrame fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como a la Secretaría de Marina (Semar).


Pemex informó que la red de ductos de los campos Ek Balam concluyó su periodo de vida útil de 30 años, por lo que en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red, por lo que con este cambio de infraestructura se eliminará “definitivamente la posibilidad de fugas de aceite”.


La confirmación del derrame ocurre unos días después de que Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de la empresa estatal desde BB-.

La calificadora colocó la nota en observación negativa, debido al débil desempeño operativo de la empresa estatal y el manejo financiero, pues considera que Pemex se encuentra en dificultades financieras, pero también por el historial de accidentes que ha reportado en los últimos años, lo cuales han dejado en víctimas y lesiones en trabajadores, así como daños en la infraestructura.

Comparte en: