La importancia de la respiración nasal – Don Chimino
Por: David Flores Botello
LA IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN NASAL. – Para entender la importancia de respirar por la nariz y no por la boca tenemos que hablar de los cornetes nasales que todos los seres humanos tenemos, son unos huesos largos que se encuentran en las partes laterales de la nariz, cubiertos de mucosa que en ocasiones se expande, se esponja, se hipertrofia como se dice en términos médicos, lo cual puede obstruir la circulación del aire a través de la nariz. La función de los cornetes nasales, también llamados conchas nasales, es la de calentar, humedecer, filtrar y purificar el aire que respiramos, son 3 cornetes a cada lado, el superior, el medio y el inferior. La irrigación sanguínea es rica y abundante lo que facilita su trabajo pues son muy sensibles a los cambios de temperatura, en ocasiones se hipertrofian, se esponjan cuando el aire está frío para facilitar su calentamiento antes de entrar a los pulmones. Cuando hace frío, si no se respira por la nariz el aire entra por la boca, frío, seco, con polvo, no se calienta ni se humedece ni se purifica y puede afectar a la garganta e incluso a los bronquios. Debajo de cada uno de los cornetes se encuentran los meatos o canales que comunican la nariz con los senos paranasales, a través de ellos sale el moco que se produce en los senos. Cuando los cornetes se hipertrofian puede haber sensación de nariz tapada, dificultad para respirar, dolor de cabeza, sinusitis, ronquidos, boca seca, disminución del sentido del olfato, tos, halitosis que significa mal aliento, comezón nasal, hemorragia nasal conocida como epistaxis, estornudos, apnea nocturna que consiste en que la persona deja de respirar por ratos, disminución auditiva y voz nasal o gangosa. La respiración por la boca como consecuencia de la hipertrofia de cornetes puede ser ocasionada por alguna alergia nasal, cambios en la temperatura y la humedad ambiental, por los resfriados, por la presencia de moco la exposición al humo del tabaco e incluso por estrés. Atrás de los cornetes y arriba de la garganta se encuentran los adenoides que son como pequeños racimos de uvas que cuelgan de la parte superior de la faringe o garganta su función es muy importante pues se trata de una función inmunológica, de defensa para nuestro organismo pero, cuando crecen o se hipertrofian pueden convertirse en obstructivas y ser causa de respiración oral. Independientemente de la causa de la obstrucción nasal que obliga a respirar por boca, si se hacen aseos nasales adecuados con spray de solución salina o agua de mar la mejoría puede ser tanta que de esa manera se evita el uso de antihistamínicos o medicinas que desinflan químicamente la mucosa de los cornetes evitando de esa manera que cumplan su función y causando rebotes que pueden producir mayor obstrucción que había previo a su uso. Cuando un bebé pequeñito no puede respirar bien por su nariz va a sufrir mucho a la hora de comer pues sentirá como que se ahoga, algunas mamás piensan que el bebé está “mormadito” (como se dice coloquialmente), porque se le enfría la mollera, les ponen hasta doble gorro, los abrigan en exceso y no resuelven el problema, por más gorros o abrigo que le pongan el bebé seguirá respirando igual si no se le hace un buen aseo nasal usando algún espray con agua de mar o hasta que mejore el clima. Para tener mejores resultados, el disparo en la nariz usando un espray con agua de mar debe ser con suficiente presión y volumen para que pueda destapar la nariz, el líquido se debe ir a la garganta, si se regresa está mal aplicada, además, no use perilla para intentar extraer moco o el agua que le aplicó. Si un niño no tiene una respiración nasal adecuada, las nebulizaciones no le sirven a menos que su problema sea bronquial, use adecuadamente agua de mar en espray.
DON CHIMINO.- Alfredo nos tenía embobados a mí y a mis compas, nos paticó sobre tres de sus grandes amores: Fantasy, Enriqueta y Nancy sin que hasta, ya casi las 2 de la mañana, terminara de contarnos qué pasó con ellas, al contrario al igual que a él, a nosotros también nos agarró de sospresa que se le haiga aparecido un hijo con mucho parecido a él que le dijo que tenía una hija de 3 años en Acapulco y un niño que se taba queriendo adelantar en el parto, que tenía que irse temprano en avión a otro día y decidió acompañarlo para conocer a su ñeta y tar pendiente del que venía. Ya se le miraba raro, en veces se le medio trababa la luenga, en otras se encarreraba y nos decía hasta las ropas que llevaban las gentes en ese momento, cuando nos comenzó a paticar de Feddy Elías su hijo que conoció en la boda de Caprice y Richard mi compa Vitorio lo paró en seco: –“¡No chingues Alfedo, ya no desvíes tanto, dinos ya, ¿qué pasó con Nancy que según tú la quisistes un chingo, te puso los de venado, la dejastes, le jue mal, que andaba queriendo regresar contigo y tu al parecer también? Mi vieja Salomé ya se desesperó, que ya es muy tarde dice y sí pues, es que va a llevar Chimino a Tuxpan y le da pena que molestemos tan tarde a mi compadre”. Cuando Alfredo lo arriendó a ver con los ojos entrecierrados como tratado de afocarlo miré que un parpado le parpajueleaba, alevantó una ceja y con la voz aguardientosa dijo: –Esa noche que conocí a mi hijo y que lo convencí para que nos acompañara a la fiesta por la boda, lo dejé un rato en la mesa, les pedí a mi compadre Epifanio a su esposa mi comadre Lupita, a Nancy por supuesto, a Enriqueta y a don Braulio su marido que me permitieran hablar con ellos, nos fuimos a un privadito, les pregunté que qué opinaban de la situación y emoción que estaba pasando yo en ese momento, mis compadres me dijeron que Dios me había mandado una bendición y que veían con buenos ojos que acompañara a mi hijo y lo apoyara en ese momento de preocupación que estaba pasando, Don Braulio dijo que qué esperaba para conseguir boleto de avión para acompañarlo, que él y Enriqueta sufrieron muchísimo para que se pudiera embarazar, que cuando nació Caprice ambos se consagraron a ella y que les alegró mucho más su vida, Enriqueta asentía con la cabeza lo que él decía y dijo: –“Alfredo, la decisión que tomes después de meditarlo será la mejor, no pierdas el objetivo y no dejes de luchar por la felicidad”. Cuando oí sus palabras me acordé que eran muy parecidas a las que me dijo cuando de muy jóvenes le comenté que me quería ir a Chicago en búsqueda del American dream. Nancy había permanecido callada, se limpió con su mano una lágrima que rodaba por su mejilla y me dijo,–“Has sido un excelente padre para mis hijos que los has visto como tuyos, durante más de 20 años que vivimos juntos nunca más me pude embarazar como era nuestro deseo y mira, nunca nos imaginamos, porque estoy segura de que tu no sabías nada de este muchacho, que tenías un hijo y hasta una nieta, te conozco y sé que desde este momento se ha abierto una gran ventana que ofrece un nuevo panorama en tu vida, ve con él, no vas a estar a gusto si te quedas y no sabes nada de tu nietito que aún está en el vientre de su madre, en lo que te pueda apoyar o si algo necesita Freddy Elías que no dude en buscarme, le voy a dar mi número, si su mamá falleció yo podría ser la abuelita de tu niña y del bebé que Dios quiera se espere tantito en la pancita de su mami para que madure más”. En otro momento yo hubiera entendido eso que dijo como que me estaba tirando el perro y como teníamos cuartos contiguos en el hotel Ritz lo lógico hubiera sido que nos reconciliáramos terminando la fiesta, pero no, el amor filial le ganó al carnal, volamos al Distrito Federal, que así se llamaba antes la Ciudad de México, y de ahí otro vuelo a Acapulco”. Nos dijo Alfredo haciendo equilibrio con su cabeza que se le iba pa un lado y pa l´otro, sus párpados ya le relampagueaban más …”. Impaciente, Vitorio lo interrumpió y lo volvió a apurar, “¿Y luego? ¿qué pasó con Nancy? ¿Siempre sí la perdonastes?”. Alfredo ya tenía más de media estocada, su frente taba perlada de sudor y se taba poniendo medio pan crudo y… ¡híjoles! ¡Ya me colgué de nuez!, áhi nos pa l´otra, graciotas.