Política Interior y Geopolítica, no es lo mismo…pero es igual (Sic).
Por: Enrique Castillo González
Y si, en la segunda parte del título del patrullamiento de hoy se ve la influencia discursiva de Luis Echeverría, del “no somos de derecha ni de izquierda sino todo lo contrario” tomamos la ambivalencia del …”no es lo mismo, pero es igual”.
El punto de la premisa del título de este patrullaje está en la errónea idea de querer hacer sinónimo del concepto “política interior” con la misión de la “geopolítica” y pues, son ideas diferentes (lo mismo pasa con “honradez-honestidad).
Esa era la bola de estambré lista ya para desenhebrar aquí en nuestro laboratorio de ideas. Pero.
En eso estábamos, listos ya para diseccionar tópicos y acompañar el tema del patrullaje cuando, los rodeantes de la mesa atendimos la señal lanzada desde la cabecera, -Paul von Hindenburg va a hablar-. Ahora,
Antes de desplegar lo dicho por el Tatic interesante será mencionar esto ¿cuales son los “temas” vueltos a la charola de pendientes? son dos.
1.- Marko Cortés amaga con punto de acuerdo donde solicitará una aclaración del -envío de petróleo a Cuba.
El Senador (PAN) dice solicitará al Gobierno Federal informe sobre los envíos de petróleo a Cuba-. Ciertamente hay tela para cortar; ahora, será interesante ver cómo el ente político señalado (léase Gobierno Federal) opera esto dentro algún cuarto de crisis.
El otro asunto vuelto a la charola es. 2.- el 22 de octubre (025). Entendemos -la Secretaría de Marina Armada de México está en vías de sujetarse a una “nueva ley orgánica”. Sabemos de las nuevas responsabilidades (y nos pre/ocupa).
Humberto Coss, Presidente de la Comisión de Marina (San Lázaro) pasó ya la iniciativa al “SENADO”, ahora. Esa ley entregará a la SEMAR la vigilancia en las Aduanas, Aeropuertos, ciberespacio, puertos y buques.
Los temas a tratar en nuestro think tank relacionados al asunto regresado ahora a la imaginería serían 1.- sabidos del cómo funciona la “Cúpula Crápula” de esa nuestra SEMAR ¿es positivo para la Patria darles todo ese poder? 2.- serán ya seis años, recordemos; el Gobierno de la República dio a la SEMAR el absoluto control de las operaciones “Marítimas” y “Navales”, y vaya, eso francamente colocó una gigantesca responsabilidad a los Altos Mandos Navales, y si, definitivamente merecerá en su momento meter ese (gran) tema a nuestra conversación, aunque.
En nuestro tanque de ideas existe un protocolo y ese (cómo tal) es seguido a pie juntillas, cuando, desde cualesquiera de las dos cabeceras el ocupante de ese sillón “toma la palabra” los demás guardamos silencio. Luego entonces.
Resultado del enorme tema traído al Think Tank por Arturo Lima, donde él (Arturo) bajaba un costalillo de reflexiones acerca de la GEOPOLÍTICA y con esa otros subtemas del mismo campo semántico, Paul von Hindenburg pidió la palabra, Hindenburg lo hizo con la misma elegancia de un jugador de Póquer pidiendo otra carta. Ya con nuestra atención Paul dijo.
-Al reconocer estratégica posición en el noroeste de México, así como en el Istmo de Tehuantepec, debemos agregar el canal de Yucatán y finalmente establecer que la posición geopolítica de este país de mexicanos se torna realmente en ¡una geoestratégica!- Paul von Hindenburg tocó el asunto sin mediar antecedentes, obvio pues el Mariscal perfectamente sabe del fuerte hilo intelectual parmi nous. Y ya en su ritmo continuó.
-Al parecer son los Grales. Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas quienes mejor visión tuvieron en su momento, por lo que a su vez ambos dieron respuestas oportunas y adecuadas a las presiones que de manera recurrente venían (…y siguen viniendo) desde el norte.
Se ejerció -siguió diciendo -soberanía con hechos, ¡como debe ser! Diplomacia acompañando al verbo con acciones claras que no dejaron lugar a dudas sobre la posición y decisión de los gobiernos mexicanos en cada ocasión.
Es muy oportuno recordarlo- acá Paul se veía cómodo, y siguió -porque no son menores las presiones en la actualidad, esas mismas, de a poco, crecen y son más incisivas cada día.
NO será posible- seguía firme en su tich/moment -sostener la posición solo con declaraciones por mucho tiempo. La gran pregunta es:
¿Coinciden las visiones política, económica y militar en la necesidad de concebir acciones que cubran esta eventualidad? -bien; Hindenburg en este tempo de su exposición ya entró a modo mayéutica.
-Aquí ya no es solo el Gabinete de Seguridad, sino todo el aparato de gobierno y la sociedad entera quienes debieran poner el poder nacional (todos los recursos del país) en alerta (no en alarma) sobre la posibilidad de asumir activamente la defensa de: soberanía, ¡seguridad e integridad territorial!- Paul se detiene y le pregunta a su prójimo (el más próximo) -¿Parece exagerado?- y si, adivinó usted, él solo se respondió.
-¡NO lo es! Simplemente planteo “bajar de la hamaca a los mexicanos aunque esos sean afectos a Tirios o Troyanos”para desempolvar planes de seguridad y defensa y adelantarnos a los antagonismos que hoy parecen tornarse en amenazas- bien, con esas ideas Hindenburg envío el balón hacia el área chica del adversario buscando el remate a gol de un colega. Y aún dijo más.
-Una vez más recuerdo que la planeación estratégica requiere una estimación de la situación sin eufemismos ni complacencias!- ¡planeación! Y. ¡estratégia!- viendo mi rostro Hindenburg me dijo -¡Ni más ni menos!
O ¿crees tú (o sea -yo-) que podemos seguir meciéndonos tranquilos esperando que “le bajen” a sus pronunciamientos los primos?- a estas alturas de su posicionamiento el Mariscal Hindenburg entró en “modo sátira” y así lo proyectó.
-No sugiero pasar al depósito de armamento por la que nos corresponde “de cargo”, pero sí pasar al cuarto de junto, todos, y plasmar de manera colegiada la estrategia preventiva y/o de respuesta a eventualidad señalada con la mayor sutileza que nos fuera posible- y así redondeó nuestro Tatic las ideas, tesis y ensayos obsequiadas por el Doctor Arturo Lima siendo el Quid “la Geopolítica como herramienta para abrir la caja enviada desde la tierra de los W.A.S.P. (Washington) al zócalo de la CDMX”. Ah. Pero nuestro Tatich, ya en los últimos instantes de su Coaching nos envió, dentro de granadas de mortero, sus poderosas preguntas.
-¿Qué piensan ustedes? ¿Otra vez ¿exageramos?- viendo nuestra posición al fondo de los sillones Hindenburg cerró su carpeta y haciendo y diciendo, en voz baja dice para si -No lo creo ….- y mientras cruzaba el centro del taller se alcanzó a escuchar de él un “…digo”
Sea entonces; la exposición del Doctor Lima Gómez más los aportes del dueño del sillón en la cabecera (Paul von Hindenburg) robustecieron el tema del manejo Geopolítico y la política interior practicado por los entes políticos mexicanos (este patrullaje lo trató desde Lázaro Cárdenas); ahora, entiendo la continuidad de este, y daremos seguimiento.
Último patrullaje.- la crisis iniciada por el “contrabando de gasolina” llegado ese desde Texas a Tamaulipas es un hoyo negro en el territorio de la política mexicana, atendido desde la óptica de este nuestro laboratorio de ideas, la presencia y acción de Militares Navales en esa prácticas criminales es solo la costra de esa herida, solo ver imágenes de señores Almirantes y Contralmirantes mostrados con ese indignante parche negro sobre los ojos duele, vaya si duele, daremos follow Up.
Balazo al aire…¡ups!
Gregueria.- aleluya ¡ALELUYA! esta patrulla de papel logró llegar a sus 12 lectores(as) gracias Andrea, allá en nuestra Zacatecas te das tiempo y nos lees.
Oximoron.- montañas profundas.
Haiku.- y te AMO, mi río,
y en todos tus cuerpos,
siempre me baño.
