Guerrero bajo la lupa de Augusto Comte

Por: Enrique Castillo González

Y cuando revisábamos la información dada por Marcela Figueroa Franco, cabeza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y, cuando leíamos las cifras donde se mostraba fehacientemente el avance en el establecimiento del “orden y paz” dentro del territorio físico y social del Estado de Guerrero, ¡plop! … cayó un árbol dentro del bosque.


Acá se hace necesario recordar el adagio “hace más ruido un árbol cuando cae y mucho menos ruido un bosque cuando crece”.


Ahondaré en lo anterior buscando llegar al espíritu del título de la “patrulla” de hoy.


Seguimos en Guerrero. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestra en pantalla la sustantiva disminución de temas como -homicidio doloso-.


Teniendo principal presencia en estos informes la Politóloga Marcela Figueroa Franco siembra confianza para el desarrollo de políticas públicas de Seguridad (…pública).


Y, antes de buscar la cara a nuestro Augusto Comte cierto estoy de esto.
-los resultados en los avances en la Seguridad Pública de Guerrero reflejan el fortalecimiento de la inversión pública-


-el reforzamiento, sigo en Guerrero, de la coordinación de las oficinas de todo el abanico de SEGURIDAD muestra más operatividad policial en las calles-
-sin duda, la “denuncia ciudadana” es el botón de “encendido” del motor de ese esfuerzo. Cerrando.


En algún párrafo de este patrullaje explicaré porqué hablamos de árboles caídos dentro de un enorme bosque y de las citas del trabajo del positivista Augusto Comte, daré en su momento más información del tema “Guerrero//Gobernabilidad//Gobernanza”.


Y cuando en el discurso político escuchábamos los avances en la confianza de pueblo y empresarios, ello producto del quehacer del Gobierno de Evelyn Salgado (sobre todo en Acapulco) y cuando los exactos números sobre la pantalla no dejaban lugar a dudas (la baja en delitos de alto impacto) de pronto, en un punto geométrico de esta entidad suriana (Guerrero) se presenta la muerte de un sacerdote católico; así lo leímos en las noticias.


-martes 6 de octubre (025) encuentran sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fuera párroco en la comunidad de Mezcala; él había desaparecido el sábado 4 de este mismo mes; el cuerpo del sacerdote se localizó en el camino entre “Zumpango y casa verde”- leyendo esto, acá dentro del think tank recordamos…hace más ruido un árbol cuando cae que un bosque cuando crece.


Ahora; el tema de “sacerdotes y frailes ultimados” lo estamos estudiando desde 2013, seguimos hablando de este Estado.


-Gregorio López Gorostieta en Cd. Altamirano (t. Caliente). En febrero del 013 cae asesinado el P. Joel Ramón Salazar; el 28 de octubre del 014, el cuerpo del misionero ugandés John Ssenyondo, adscrito a la Diócesis Chilpancingo/Chilapa es localizado en fosa clandestina dentro del poblado de Cocula. En septiembre del mismo 014 se localiza sin vida al padre José Ascención Acula, ello en Teloloapan (t. Caliente); para mayor información de este micro tema ahí está la nota del reportero del Sur Zacarias Cervantes. “Zaca” desarrolló en aquel su reportaje, una verdadera investigación sobre el asunto.

Concluyo entonces, el reporte positivista (de ahí la cita a Comte) dado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en donde se lee con pragmatismo total el avance en la atmósfera de Seguridad dentro del estado de Guerrero colocado frente a la INFORMACIÓN de un ministro de culto nos dice …mientras el desarrollo de la Seguridad Interior (en Guerrero) hace las veces de “bosque” el homicidio del sacerdote católico es, ese preocupante escándalo del árbol cayendo; y por supuesto, los dos asuntos merecen total atención.


Último patrullaje. Muy necesario comenzar a revisar el desarrollo de las operaciones en terreno de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (the Harfuch/team.


Gregueria .- vaya problema. Mi (muy) joven hermana (muy) menor prestóme su casa en Puebla, antes Tossy I-sa-Bell hizome decenas de recomendaciones, “te encargo mis plantas” “cuidado con no romper nada”, ahora, ¿cómo tomará ella un mensaje enviado por WhatsApp donde yo le pregunte… -¿tienes guardado resitol? y de ser así ¿donde está?- Y otro -¿donde está el recogedor?
Balazo al aire.- upsi.


Oximoron.- gotas deshidratadas.


Haiku.- tu silencio tortura


más, si sonríes


me das un largo beso.