Fuerza de Tarea Binacional (EEUU/Mex.)
Por: Enrique Castillo González
El miércoles 28 de mayo (025) el General Secretario Ricardo Trevilla Trejo recibió en el Campo Militar de Santa Gertrudis (Chih) al Comandante del Comando Norte del Ejército de EEUU. El General Gregory M. Guillot presenció, junto con los Secretarios de Defensa y Marina “ejercicios finales de adiestramiento conjunto” desarrollados esos por tropas de los dos países; en esa reunión calificada como de Alto Nivel, los Altos Mandos norteamericanos observaron trabajos “tácticos” del personal de uniformes pixelados, no quedó fuera la camaradería propia del personal afín a la doctrina militar. Ahora.
El Centro de Adiestramiento de Santa Gertrudis es reconocido por ser una suerte de “cuna” del Espir de Corp de buena parte de los soldados profesionales de este nuestro país, seguramente alguna útil destreza habrán adquirido las tropas estadounidenses participantes en los ejercicios. Va la otra.
El jueves 26 de junio (025) los Secretarios de Defensa y Marina del Gobierno de México estuvieron a visitar al General Comandante del USNORTHCOM, el General Gregory M. Guillot recibió al General Secretario de Defensa y al Almirante Secretario de Marina; Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles además de regresar la cortesía del Comandante Guillot, quien un mes atrás visitó el Cuartel de Santa Gertrudis, en el Estado de Chihuahua, estuvieron a conocer el Cuartel General del Comando Norte de las Fuerzas de Tierra y Aire de los Estados Unidos. Ahí, en Colorado Spring queremos entender, la agenda sobre la mesa tocó asuntos torales.
Y si, para continuar este patrullamiento debemos ajustar datos tales cómo…¿existe un poder asimétrico influyendo en la relación? Sea como sea, acá en el think tank tenemos “temas documentados” y esos en algún renglón de este patrullamiento darán contexto al apunte.
Siendo pragmático. Desde el momento de los intentos de “uso político” a las Políticas Públicas de Defensa y Seguridad, quienes rodeamos la mesa de este nuestro Tanque de Ideas quedamos claros de algo “las altas testas de los ejércitos Constitucionales tienen por sabido esto -el Ejército NO está para ser Gobierno y SI está para funcionar como protector del Gobierno”. Por eso.
Al observar en los medios abiertos de comunicación el hilo de juntas, protocolos y ceremonias donde los Altos Mandos de los Ejércitos de la parte sur (Sic) de Norteamérica nos queda claro “las Fuerzas Armadas Institucionales” siempre caminan dentro de una unidad arquetípica y lejos de los enredados y trenzados manglares de la politiquería. Regresemos al quid, hablemos de esa Fuerza de Tarea Binacional.
Cuando cae sobre la mesa el tema en comento sub/temas tales como .- Grupos enfocados a la cooperación militar.- cooperación para el fortalecimiento de la relación bilateral .- Abordaje de problemas complejos- se desahogan todos siguiendo solo protocolos militares.
Entendemos la ruta crítica de esta Fuerza de Tarea Bilateral EE.UU – México, y si, bien sabemos que esas tareas no son nuevas, acá en la mesa tenemos clara la visita del entonces Presidente Dwight Eisenhower a México (1959) y tenemos registrado la “comodidad” del General Ike al “pasar revista” a una Compañía de tropas aerotransportadas del Ejército Mexicano. Es decir -de facto esa “Fuerza de Tarea Binacional (EEUU/México) existe desde los años 40a del siglo pasado”; desde la cabecera de la mesa el tatich arroja su mirada y esa nos dice su intención de tomar la palabra…Paul von Hindenburg se pone de pie.
Último patrullaje.- entes de Gobierno Y Gobernanza del norte del país deslizan sentimientos de “paz y tranquilidad” aunque no lo quieren hacer público temiendo “molesten a los Bad/hombres” lo cierto es, -SEDENA hoy DEFENSA ha diseñado poderosos programas de Seguridad Interior en esa región del país y esos mismos dan a la vida cotidiana y de empresas espacios para desarrollo.
Teóricos de Defensa y Seguridad del Tecnológico de Monterrey ello desde pasos perdidos, atribuyen no solo a los Grupos de Coordinación (mesas de orden y paz) de Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí el éxito de esos diseños, a decir de cierta tesina, se comenzó a escribir en algunas mesas del Cuartel General de la (4ta) Región Militar. Sea entonces.
Balazo al aire “yo solo pinto lo que veo”.
Greguería.- no es que sea mala reata, lo que tengo es mal torcido.
Oximoron.- olas inmóviles.
Haiku.- hice de tu mirada
un fuerte puente
y voy a tu corazón