Acapulco; interesante “competencia” FONATUR vs SEMAR.
Por: Enrique Castillo González
Ya en los primeros 30 años del siglo XVI Acapulco funcionaba como un importante Puerto, se dice -Acapulco fue una “población ferial”- aunque existía población dedicada a la pesca indudablemente la llegada y salida de Naos y Galeones derivaba en el ir y venir de largas y numerosas recuas, esas entraban a “La feria de la Nao” con kilos y kilos de plata para, semanas después, irse a la ciudad de México pasando, en veces por Tixtla en veces por Chilpancingo cargados con ceda y otras mercancías, terminaba la “feria” se achicaba el pueblo.
Buena parte de “las guerras” mexicanas algo hicieron a dejaron en Acapulco, Morelos hizo la Guerra aquí, también en su momento Juan Álvarez, el Indio Juárez llegó de New Orleans a sumarse a la causa del Plan de Ayutla. El primer santo Mexicano salió de este Puerto.
San Felipe de Jesús, Frayle Franciscano fue martirizado en Nagasaky luego de su paso por las Filipinas.
Vayamos al Acapulco de los años 50as del siglo pasado; aquel Acapulco sepia donde los rostros de Silvia Pinal, María Félix, Pedro Infante y Tintan ponían como marco “Acapulco” todo lo anterior para llegar a la pregunta “¿porqué pongo a la Secretaría de Marina en competencia contra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo? explico.
No existe esa “competencia” insinuada en la marquesina del “patrullaje” de hoy, y si, inventé la confrontación solo para “chuchar” a quienes encabezan el esfuerzo institucional. Parto de esto.
El pasado 23 de julio, en un espacio de la “mañanera del pueblo” el Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles hacía saber la intervención de personal de la SEMAR en los trabajos de recuperación de Acapulco, directamente en la parte más emblemática de este balneario internacional, si, Caleta y Caletilla serán los escenarios donde ingenieros civiles (…navales) desarrollarán obras para devolver a esta parte de Guerrero la magia de sus acantilados, montañas, playas y mares. ¿Caleta?
Entre playa Manzanillo y playa la Angosta (¿langosta?) está el cinturón donde empieza la península (muy pequeña) en el oriente de esa están, la Bahía de Santa Lucía, la cala y la Caletilla…dos hoteles muertos, testigos del esplendor del Acapulco sepia, si, el Hotel Caleta y el Hotel Boca Chica.
Aterrizo, o, para seguir en ambiente …anclo mi tema.
Hace algunos meses el entonces Almirante Raymundo Pedro Morales entregó la calificada como su “obra maestra”, acá en el think tank deducimos … además de llevar una ruta perfecta en su escala, el Almirante oaxaqueño coronó su carrera entregando el -Corredor Interoceánico del Itsmo-. Y agrego.
Con la dirección del General/de mar la Marina unió el Océano Pacífico con el Golfo de México, 310 kilómetros de vía férrea unen ya los Puertos de Salina Cruz con el de Coatzacoalcos y si, en esa geografía están tendidos “parques industriales” hacedores de miles de oficios para el talento humano. Sea entonces.
No es equivocado pensar -la Secretaria de Marina Armada de México trae el envión y ese por supuesto alcanzará para sacar adelante las obras en Acapulco (Marina Bus y Jardín del Puerto).
Hablemos del otro funcionario involucrado en la idea de este patrullamiento.
Siendo en ente profundamente politico, ligado hasta el tuétano no solo en la 4/t, pues es un operador social hecho en la Escuela de la activista Claudia Sheimbaum, hablo si de Sebastián Ramirez Mendoza, alto funcionario de la Secretaría de Turismo y hoy cabeza del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
Pues nada, por instrucciones directas de la Presidenta Claudia Sheimbaum el Gobierno de la República invertirá 18mil millones de pesos para la casi inmediata recuperación del puerto, entendemos así; Ramirez Mendoza deja saber esto: se genera un Centro Integralmente Planeado impactando Acapulco-Coyuca (dB). Inicia el Programa (eje) “Acapulco Seguro/transporte y seguridad sustentable”. Se trabajará en la regeneración turística y hotelera y se pondrán a caminar estrategias para el “Acapulco Renace”… habrán de trazarse “Manual de Imagen Turística y Urbana para la Costera” y se abrirán ventanas ecológicas; algo interesante.
Se habla de -rescate de hoteles abandonados del Acapulco Tradicional y del Acá/dorado-. En fin, planes no sobran, sin embargo.
Desde la posición de un Analisis de Riesgo tenemos un largo check list de dudas.
El buen éxito de FONATUR nace desde “territorios llanos”. Cancún, Los Cabos, Ixtapa y Huatulco eran espacios vírgenes, cero oposición social e incluso política, en Acapulco vaya si existe politiquería zumbando cerca de la piel del “proyecto FONATUR. Otra.
Se lee… el proyecto estructural de Ramirez Mendoza es “político electoral”; el joven político poco entiende de la “ingeniería turística” base del quehacer original de FONATUR, entonces.
¿Cuales son los escenarios? Iniciemos por el “ideal”.
Acapulco renace desde sus cimientos. El renacimiento de la hoteleria de Caleta y Caletilla, la óptima presentación de las playas próximas a esas y la activación de nuevos actores políticos da nuevo esplendor a este, el espacio natural más hermoso del Pacífico mexicano.
Escenario Caótico. Fracaso absoluto, la nata viscosa de la “grilla oclócrata” desanima al aparato del Gobierno Federal, (ya le sucedió a Slim en los años de A/Aguirre).
Ahora. Conocida y probada “la capacidad pragmática” de la “ingeniería civil (naval)” de la SEMAR es segura algo, una vez más el Almirante (ahora Secretario) Raymundo Pedro Morales Ángeles cumplirá la Misión encomendada por su inmedat(a) superior. Cierro.
De cierto, espero estar algo más que equivocado en mi diagnóstico al trabajo de Sebastián Ramirez Mendoza, obvio, daremos follow Up.
Último patrullaje.- no tenemos duda, la poderosa obra de Ingeniera Civil donde la entonces SEDENA (hoy DEFENSA) levantó en una de las coronas “” de las montañas del Parque del Veladero un funcionalmente estratégico “Cuartel General” es, junto con El Fuerte de San Diego, un monumento digno del perfil de Acapulco.
Balazo al aire.- esto es solo el principio.
Greguería.- cuando un hombre sueña es cómo si fuera Dios. Cuando un hombre razona, es cómo si fuera un mendigo.
Oximoron.- subí hasta abajo.
Haiku.- hija, gracias por ser tú, roca de AMOR.
Merced de mis sueños.