Hablemos del seguimiento, dentro del think tank, al intenso tema de la “Guardia Nacional”.

Por: Enrique Castillo González

México.- Dentro del Laboratorio de ideas revisamos un tema altamente interesante, el universo de defensa y seguridad tiene toda su atención en ello.
Sobre la mesa del Think Tank cruzan ideas, esas derivan en tesis y tesinas, y si, ese ejercicio dialéctico es la fuente de opiniones la mar de interesantes.


Para la buena suerte de los rodeantes de nuestra mesa rectangular el tratamiento de la información alcanzó a provocar la participación de dos Doctores de batas verdes (léase “Doctores en Defensa y Seguridad Nacional”). En los párrafos siguientes va lo dicho por ellos… primero.


Desde su sillón Ansarón dijo.


-Pues, aquí es donde los secretarios de defensa, Marina y seguridad pública federal deben ser muy precisos en las puestas a disposición, a fin de evitar jueces ad hoc que los absuelvan- dicho eso dio por concluida su participación aunque al sentarse agregó. -Pero la presión de los güeros es fuerte-. Ansarón tomó asiento.


Entendimos perfectamente, siendo el tema “los primeros pasos de la G.N.” Ansarón buscó dejar por sabido lo importante de actuar desde un sentido “policial” ya no militar, actuar pues -conforme a derecho-


También el ser “reglamentarios” vaya si ayudaría, pues, para él (Ansarón) como estudioso de la ciencia militar, no existe duda, los “abogados defensores” de cuanto criminal sea entregado a la autoridad judicial por la G.N., esos, los abogados pues, buscarán yerros en los documentos de “puesta a disposición” escritos por un oficial de la G.N. por eso, desde su lugar en la mesa, Ansarón desarrolla el alma de su duda -¿estarán las maquinarias militares mexicanas entendiendo la importancia de la buena conducción del Debido Proceso?- y así enfundado en su bata verde Ansarón dejó fija su idea.


Después de la opinión comentada por un experto desde la cabecera Paul von Hindenburg desarrolló otra gran observación, y dijo.


-Trataré de establecer el contexto general del tema que preocupa hoy- el Mariscal calzó sobre el tabique nasal los anteojos (para leer) y entonces leyó.
-¡El efectivo real de las FF.AA. mexicanas es insuficiente! Aún contando con el S.M.N. que no tiene adiestramiento de combate ni equipo ni armamento para operar en Defensa del país- acá el tatich de este taller mencionó al Servicio Militar Nacional pues en patrullamiento anterior incluí a esa “fuerza” en el documento; Hindenburg desarrolló un tema la mar de interesante, más no se quedó ahí.


-Insisto en que las Fuerzas Armadas deben constituirse con el 1% de su población (1’300 mil, aprox) a fin de lograr un despliegue territorial de cobertura nacional y efectivo- vaya dato, y continuó.


-Hoy NO es así!


La Guardia Nacional tenía, en su concepción original 3 características:

  1. Ser una Fuerza Armada, NO un cuerpo policial.
  2. ⁠Garantizar la Seguridad Interior como misión primigenia.
  3. ⁠por todo lo anterior, su encuadramiento sería en la SDN de manera natural.
    Cabe sin embargo la posibilidad o alternativa de que por su misión fuese encuadrada en la SEGOB, pero siempre como una Fuerza Armada, NO como un cuerpo policial- y dijo más.
    -El insistir, como se hace hoy, en que se trata de una organización civil, mandada por civiles, pero encuadrada en la SDN, (hoy Defensa) solo genera confusión sobre los temas Seguridad Nacional, Defensa Nacional, Seguridad Interior y Seguridad Pública, obligando a modificar la Constitución y varias Leyes Orgánicas, con parches que fuerzan una situación de suyo antagónica!- quienes escuchábamos dejamos de tomar nota, de ese tamaño era el interés.
    -Hoy incluso se dice que el presupuesto de defensa se ha incrementado más que nunca. ¡FALSO!, están sumando gasto corriente de la Guardia Nacional, más lo asignado para “obras” en construcción, pero NO para la misión de Defensa como tal, misma cuyo gasto de capital es irrisorio-. Aquí dejó espacio para el “silencio reflexivo” terminado ese… siguió.
    -Las iniciativas de la señora Claudia van en el sentido de reforzar las funciones de seguridad pública, NO las de Defensa, y para centralizar la Inteligencia toda, con los riesgos que ello conlleva. Justo cuando el poder ejecutivo de USA asigna a México el calificativo y la condición de ¡ENEMIGO! al nivel de Estados terroristas cómo Irán.
    ¿Quién entonces garantizará soberanía, integridad territorial y seguridad interior para nuestro país?- aunque Pam Bondi usó el término “adversario” si uso ese para vestirnos de “enemigos” pues Irán es eso enemigo. Y Paul dijo más.
    -¿Se darán cuenta que van en contra de la corriente?
    -¿Saben algo que los mortales ignoramos?
    Las iniciativas para la Guardia Nacional y las funciones de Inteligencia aprobadas ya en Diputados, ¿fueron discutidas de manera exhaustiva? ¿Estarán seguros de que es la mejor opción?- acá Paul von Hindenburg usa su excelente técnica de “preguntar” y eso nos atrajo más. Siguió.
    -¡NO! Pero tanto el espacio cuanto el tiempo para poner sobre la mesa tantos y tan complejos argumentos es a su vez insuficiente- se desmonta los lentes, los cuelga del cuello de la camisa, y entonces su cuerpo nos dice “me voy” aunque antes dice.
    -Preocupa porque al poner sobre la mesa cualquier idea, dato u opinión, las mayorías legislativas de hoy las han rebotado como si jugaran pádel, el deporte de moda.
    Por hoy, ¡es cuanto!- y se va, nosotros quedamos cómo escuincles recién bajados de la rueda de la fortuna.
    Así entonces el camino de la neonata 4ta Fuerza Armada de México se comienza a andar. Este (nuestro) Pais cada noche está más cerca del Río Bravo, definitivamente, cuando la recién “jurada” Presidenta dijo “… pues si somos Norteamérica”.
    Último patrullaje.- la práctica comunicacional de la Presidente Claudia Sheinbaum da, a los analistas de Defensa y Seguridad Nacional una hoja de ruta, ella nos dijo -para opinar antes entiendan el espíritu de la Libertad vivo en las ideas de Sigmund Freud, de Erich Froom y del mismo Carl Jeeng. Es desde ese cordón donde nos estamos colgando.
    Balazo al aire.- sin prisa pero sin pausa.
    Gregueria.- No crea que soy mala riata, lo que tengo es mal torcida.
    Oximoron.- nubes deshidratadas.
    Haiku.- verte es un regalo,
    más, entrar en ti,
    mar, eso si es soñar.
Comparte en: