Servicios AINI
Ciudad de México. El piloto mexicano Patricio O’Ward quedó satisfecho de su primera oportunidad en un Fórmula 1 en el Gran Premio de la Ciudad de México y, como en otras ocasiones, reafirmó su interés por tratar de alcanzar un asiento en el Gran Circo, aunque reconoce no todo depende él, sino también de una importante cartera.


Pato O’Ward tomó durante la FP1 el asiento del McLaren de Lando Norris donde su trabajo se centró en la evaluación del nuevo suelo del MCL38. Aunque al final logró colocar neumáticos blandos y finalizó 13, a solo tres puesto de Sergio Pérez, el regio reconoció que tuvo que ser precavido dado que la casa de Woking y su piloto están en la lucha por el campeonato de constructores y de pilotos.


“Pienso que fue una gran FP1”, dijo O’Ward. “Nuestro plan de carrera era intenso, sobre todo con una sesión de práctica tan caótica y loca. Me hubiera encantado tener alguna oportunidad más, tal vez con el neumático duro para preparar más la goma suave, pero con lo que hemos hecho me siento bastante satisfecho porque pude reunir la información para el equipo, porque ellos están en una lucha importante por el título”.


El mexicano dejó en claro que desde un inicio se le pidió conservar el coche a salvo. “Me decían ‘Pato, si intentas ir demasiado rápido te voy a gritar, necesitamos información’, porque esa información es extremadamente importante para el resto del fin de semana. Estaba claro lo que tenía que priorizar”.


“Pero es bastante difícil cuando no conoces este coche. No conoces mucho esta pista y estás tratando de aprender por ti mismo, pero también estás tratando de mantenerte lo más consistente y como sabes, lo más consistente posible para el equipo, para todos los datos que están recopilando. Pero estoy muy contento”.


FUTURO EN LA F1 PARA PATO O’WARD
O’Ward espera que McLaren le permita realizar otra sesión de práctica 1 antes de que finalice el año y, ante los cuestionamientos de lo necesario para tener una oportunidad en la F1, el regiomontano es claro al decir que tiene el talento haciendo referencia a las ocasiones en que ha competido contra otros expilotos de F1 en IndyCar.


“Cuando me han puesto contra uno de ellos han visto lo que puedo hacer, entonces no es por falta de que no tengo con qué, porque yo sé que tengo suficiente y la verdad que no puedo estar viviendo yo a la esperanza de ‘a ver qué pasa o a ver si pasa’, porque hay tantas cosas que tienen que salir de lo normal para que esas puertas se abran”.


“También yo no llego con $30 millones, yo vengo con Pato y es con lo único que llevo.
Entonces, pues también entiendo el tema del negocio de la F1, pues es un deporte con muchísimo dinero, pero pues al final del día tú les dices bueno, dame chance uno que otro año y todos los resultados que quieres y así le vas a sacar más oportunidad”.
“Si ese momento llega seguro que le sacaré provecho”, finalizó.

Comparte en: