Servicios AINI


Ciudad de México, Noviembre 13.- Si pasas mucho tiempo sin comer en tu rutina diaria, podrías experimentar algunos beneficios iniciales; pero, las consecuencias a largo plazo son peligrosas.


Pasar varias horas en ayuno representa un riesgo para el metabolismo. Por ello, es necesario comprender qué efectos tiene aguantar el hambre durante algunas horas de más.


La restricción de tiempo para comer sin supervisión médica puede tener consecuencias potencialmente mortales.


¿Cómo afecta al cuerpo pasar varias horas de ayuno?


El cuerpo humano está programado para resistir periodos sin alimentos. Sin embargo, cuando te sometes a un ayuno prolongado, el cuerpo inicia ciertos cambios metabólicos.


A corto plazo, y bajo ciertas condiciones, pasar varias horas sin comer puede desencadenar efectos positivos en el organismo, aunque se requiere más investigación, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH):
Mejora del azúcar en sangre: El ayuno mejoró el control del azúcar en la sangre en hombres prediabéticos.


Se observó una reducción de la presión arterial que fue equivalente a lo que se logra con algunos medicamentos.


¿Cuáles son los efectos a largo plazo por pasar varias horas de ayuno?
Los efectos más preocupantes del ayuno descontrolado se manifiestan a largo plazo, especialmente cuando adoptas un patrón de comer en intervalos muy grandes.


Estas son las principales enfermedades y riesgos asociados al ayuno prolongado no controlado:


Las personas que se alimentaron en un periodo de menos de 8 horas diarias tuvieron un 91% más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según la American Heart Association (AHA).


El riesgo elevado de muerte cardiovascular se mantuvo incluso en personas que ya padecían cáncer o enfermedades cardíacas.


Aquellas personas con enfermedad cardiovascular preexistente que limitaron su alimentación a menos de 10 horas tuvieron un riesgo 66% mayor de muerte por accidente cerebrovascular.


Ayunar regularmente por periodos muy largos (más de 16 o 18 horas) al día aumenta el riesgo de desarrollar cálculos biliares (piedras que se forman en la vesícula biliar), según los NIH.


¿Cómo evitar que el ayuno afecte a la salud?


Para garantizar que cualquier patrón de restricción no perjudique tu salud a largo plazo, es esencial tomar precauciones basadas en la evidencia científica y tu salud individual.


Te dejamos algunas recomendaciones de los NIH:


Siempre debes hablar con un profesional de la salud antes de realizar cambios en tu régimen de alimentación o de probar dietas de ayuno. Esto es importante si tienes enfermedades cardíacas o diabetes.


Elige alimentos saludables en general, ya que la calidad de las comidas es probablemente más importante que el momento en que se ingieren.

Evita el ayuno durante varias horas:Dejar de comer durante tiempos prolongados se ha asociado con un riesgo significativamente mayor de muerte cardiovascular.


La mejor estrategia dietética es aquella a la que puedes seguir a largo plazo. Los beneficios potenciales a corto plazo de la restricción de tiempo de ingesta no se asociaron con vivir más tiempo en general.


Aunque los beneficios potenciales del ayuno son atractivos, la evidencia muestra que se debe tener precaución.

Lo mejor que se puede hacer es adoptar un patrón sensato y sostenible, y asegurarte siempre de consultar a un médico antes de modificar drásticamente tu régimen alimenticio.