Por: Leoncio Castrejón Salgado
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) celebró la Décima Primera edición de su Conferencia Internacional en la Universidad de Colima, en la sede de su campus Manzanillo, en el marco del 75 aniversario de ANUIES.
Durante este encuentro, la ANUIES también realizó la LXVII Sesión Ordinaria de su Asamblea General y la reunión de su Consejo Nacional. Todo en el marco de las actividades de conmemoración del 85 aniversario de la Universidad de Colima (U de C).
El puerto de Manzanillo, Colima, fue sede del evento, donde rectores y representantes de instituciones de educación superior del país y de distintos continentes, así como destacados exponentes de la academia de países como Australia, Chile, Ecuador, Luxemburgo y Francia, compartieron sus conocimientos y experiencias sobre el papel fundamental que desempeña la educación para la construcción de una mejor sociedad.
En este contexto, el Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), dio a conocer de las actividades realizadas durante los tres días, como: talleres sobre Fortalecimiento de capacidades Erasmus+ (Erasmus+, es el programa de la Unión Europea que impulsa la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. En su actual marco (2021-2027), prioriza la inclusión, la transición ecológica y digital, y la participación juvenil en la vida democrática.
Diálogos sobre Interculturalidades; paneles como: “Diseñando Futuros desde la Universidad”, “Plan México y Cooperación Internacional: Sinergias para una Educación Superior”; el “Laboratorio de Experiencia de Vinculación, Prácticas de Emprendimiento y Empleabilidad”; el Laboratorio de Innovación Estudiantil: “Ideas para Transformar la Universidad desde el Aula”.
La sesión de trabajo: “Plan México: Desafíos y Oportunidades para la Educación Superior”; las conferencias magistrales: “Transformación Digital y Habilidades del Siglo XXI”, “Ecosistema Vinculación- Industria-Educación Superior”, “Formación Dual e Innovación Educativa: Convergencia entre el Aula y la Industria”, “Educación Superior, Economía Circular y Cooperación Internacional: Oportunidades de Financiamiento para la Transformación Sostenible”. Entre otros.
El Dr. Javier Saldaña comentó que en esta edición, Gran Bretaña fue el país invitado, y que informó sobre su sistema de educación superior y las oportunidades de colaboración con México.
El funcionario universitario también dio a conocer que con el propósito de fortalecer el desarrollo de las instituciones de educación superior de México y Ecuador, así como promover la internacionalización, investigación y generación de conocimiento conjunto, la ANUIES y la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), firmaron un Convenio de Colaboración.
Con este Acuerdo, México busca extender los lazos de colaboración con un país que nos hermana en historia de muchos años, porque tenemos claro que la educación es un derecho humano que permite el desarrollo de los pueblos. El convenio es fruto de la amistad entre México y Ecuador y representa el compromiso de trabajar juntos por el bien de la academia para mejorar las condiciones de los estudiantes de ambos países.
Finalmente, Javier Saldaña Almazán dio a conocer que ayer jueves “se incorporaron 24 nuevas Instituciones de Educación Superior (IES), sumándose a las 275 instituciones que conformamos la gran familia ANUIES. Coincidimos en los grandes retos de la educación superior en México y reafirmamos nuestra voluntad para contribuir a la transformación de la nación”.
Mientras tanto… ¡Que tenga usted, un excelente fin de semana!
