Por: Servicios AINI
La Amotac amagó con una manifestación a marcha lenta sobre las autopistas, hacia el zócalo de la Ciudad de México, si el gobierno no cumple sus demandas.
La Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) anunció un paro nacional de los integrantes de su gremio que afectará a las 32 entidades del país, para exigir al gobierno federal más seguridad, emplacamiento para vehículos de carga, entre otras demandas.
¿Cuándo será el paro nacional de transportistas?
El martes 29 de agosto de 2023 iniciará una manifestación y “movilización nacional pacífica en las principales carreteras de los 32 estados del país, debido a la falta de respuestas”, señaló la alianza de transportistas.
La manifestación iniciará a partir de las 8:00 de la mañana y “de no encontrar el diálogo”, estos transportistas de todo el país iniciarían una movilización a marcha lenta, hacia el zócalo de la Ciudad de México. Sin embargo, todavía no especifican qué vialidades tomarían para su traslado a la capital mexicana.

¿Cuáles son las exigencias de los transportistas?
El gremio exige lo siguiente:
Seguridad en carreteras, pues “carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional”, señalan. Y aseguran que todos los días los transportistas sufren asaltos, robos y asesinatos. Algo que también afecta a usuarios.
Emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelos atrasados que ya están registrados en el sistema.
Tarifas oficiales de operación.
Prohibición de vehículos de doble remolque, por ser “causantes de miles de muertes por los accidentes donde a diario participan”.
Detener los abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales.
Disminuir los costos de las carreteras de cuota. “Son excesivos, carecen de mantenimiento” las carreteras, argumentan, además de que no cumplen con los servicios que ofrecen.
Autorización de reclasificación de carreteras por parte de la SICT.
No al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.