Vicky Barrios
Iguala, Gro. Apartir de las 10:00 am de este lunes 19 de agosto y por tiempo indefinido la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación (PJF) del quinto y noveno juzgado del XXI Circuito con sede en Iguala, suspendieron labores por tiempo indefinido, uniéndose al paro nacional; mientras que jueces y magistrados se pronunciarán la noche del lunes después de una reunión.
Por la mañana en rueda de prensa, El juez noveno de Distrito en el estado de Guerrero, Carlos Arturo Rivero Verano, dijo que cuando la justicia se convierte en un juego político los derechos humanos de quienes no tienen voz ni poder se ven relegados, los juzgadores en lugar de ser los guardianes imparciales de la ley, podrían convertirse en actores políticos dejando a los sectores más necesitados sin la protección que merecen.
No podemos subestimar la gravedad de lo que implica una crisis constitucional para la gobernabilidad del país, la elección de juzgadores sin duda alguna abre la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales ejerzan presión efectiva sobre los poderes judiciales.
La Constitución es el marco que nos une como nación, que define nuestros derechos y deberes, cualquier reforma que debilite la independencia judicial y los derechos de los trabajadores de uno de los tres poderes, en los hechos es un ataque directo a la estabilidad y legitimidad de nuestras instituciones.
A titulo personal dijo que recientemente logró que una persona de la tercera edad se le otorgara la pensión del Bienestar, y preguntó, ¿ustedes creen que si el partido político que está en el poder coloca a los jueces éstos podrán obrar conforme a la ley o ponerse a favor de quién los eligió?

Hoy estamos reunidos trabajadores y juzgadores en este emblemático edificio, enviando una señal de unidad frente a los intentos de desintegrar el Poder Judicial de la Federación y llevar a México a una crisis constitucional, erosionando la confianza en nuestras instituciones y debilitando nuestra democracia.
Por ello, en Amparo a nuestro deber de defender la independencia judicial, las personas juzgadoras pedimos a la legislatura y gobierno entrante detengan en septiembre el actual proceso de reformas, dadas sus tantas imperfecciones, para reencauzar la discusión pública hacia una reforma integral bien meditada y consensuada.
Si se hace caso de esta petición todos en la judicatura, los más de 50 mil mujeres y hombres que la conformamos apoyaremos las mejores propuestas de enmienda a la Constitución y a las leyes que se integren en el Congreso, no estamos en contra de una reforma, estamos a favor de que nos escuchen.
Finalmente, dijo que invitan a la sociedad civil a que se sume a esta causa cuyo único interés es preservar la vigencia de la tutela judicial de los derechos humanos de todas las personas, de todos los mexicanos, finalizó Carlos Arturo Rivero Verano, juez noveno de Distrito.
En esta conferencia estuvo presente también el juez quinto de Distrito en el estado de Guerrero, Pablo Alejandro Tecocoatzi Juárez y trabajadores del quinto y noveno Distrito. Cave mencionar que se está por definir este martes si se atienden asuntos emergentes como presentaciones, careos o audiencias o definitivamente no se realiza diligencia alguna.