Servicios AINI


El Vaticano, Abril 22.- El Vaticano informó la causa de muerte del Papa Francisco, ocurrida la mañana de este lunes (horario local), y destacó que ésta fue consecuencia de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible.


A través de un comunicado de la Santa Sede publicado a través del medio Vatican News, se informó que se corroboró la muerte del papa Francisco mediante un registro electrocardiograma tanatológico a cargo del profesor Andrea Arcangeli, titular de la Dirección de Sanidad y Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.


En el mismo documento se detalla que la causa de muerte de Jorge Mario Bergoglio, nombre de pila de Francisco, fue derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible.


Además, se tomó nota de los antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.


“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, escribió Arcangeli, de acuerdo con declaraciones recogidas por Vatican News.
Desde el deceso del Papa Francisco, a las 07:35 horas de este lunes (horario local; aproximadamente 02:00 horas en horario CDMX), el Vaticano mantenía pendiente el informe de las causas de muerte del sumo pontífice.
El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril, como lo informó el Vaticano en palabras del cardenal Kevin Farrel: “A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
Desde entonces, la comunidad internacional ha reaccionado con mensajes de despedida y agradecimiento al sumo pontífice, muestra de su importante rol como líder internacional y del carisma que sembró en la comunidad global.
Se ha reconocido al papa Francisco ser un pontífice cercano al pueblo y a los creyentes, defensor de causas populares y de una mayor apertura en la Iglesia.

Comparte en: