Por: Antonio León
Estos son algunos de los horrores que vienen en los libros de texto del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
En la infografía del sistema solar, del libro nuestros saberes de quinto grado, el gráfico no lo desarrolló la SEP, sino que es una copia de una página de internet llamada freepik.com que se descarga gratis, si se compara ambas infografías se verá que ni siquiera se molestaron en cambiar los colores. En este gráfico colocaron a Júpiter y Marte en una órbita más cercana al sol que la Tierra, lo que es una tontería, porque la Tierra está más cercana al sol que Júpiter y Marte. También pusieron a Venus, Júpiter y Marte en una sola órbita, y la Tierra, Saturno y Urano comparten órbita también. Menciona que la Tierra está ubicada a 93 millones de millas, cuando en México se utiliza el sistema métrico decimal (este error se puede deber a que el espacio de internet de donde fue copiada la infografía está en inglés).
En el libro Nuestros Saberes de segundo grado, sin que haya ninguna explicación previa a la multiplicación, dice que ahora van a aprender a multiplicar, y en seguida están dibujados cuatro mangos, después está el signo de multiplicar y en seguida otros dos mangos dibujados, después el signo de igual. La burrada está en que ni los mangos ni ninguna otra cosa se pueden multiplicar, porque lo que se multiplica son cantidades para simplificar y evitar hacer varias sumas, si se tienen cuatro mangos y dos mangos más, jamás podrán multiplicarlos porque siempre serán seis mangos, sólo Jesús El Cristo pudo multiplicar los peces y los panes. Tal vez este problema está planteado en la creencia que López Obrador ya es un dios.
LA RETÓRICA DE AMLO DE QUE SÓLO ÉL ES POSEEDOR DE LA VERDAD ABSOLUTA ESTÁ EN LOS LIBROS DE TEXTO.
Se menciona que el caso Ayotzinapa es un crimen de estado, sin presentar pruebas y sin mencionar que el gobierno de AMLO no ha sido capaz de encontrar a los culpables o no lo ha querido hacer.
Se menciona que en el 2006 hubo fraude un electoral que le quitó el triunfo legítimo a la izquierda. Fraude que jamás pudo comprobar AMLO, a pesar de que tuvo el auxilio de expertos de la UNAM para probar sus acusaciones.
Uno de los libros menciona que el asesinato del empresario Eugenio Garza se presenta como un error de los jóvenes guerrilleros.
No señala explícitamente que fue asesinado, sino se dice que “perdió la vida”. No se dice que fue secuestrado, sino que los guerrilleros lo “intentaron retener”. El texto del libro que tergiversa la realidad dice así:
“El secuestro como arma político-militar no fue una estrategia en donde la Liga Comunista 23 de septiembre lograra alguna victoria. El primero de sus descalabros ocurrió el lunes 17 de septiembre de 1973 AL INTENTAR RETENER en Monterrey a Eugenio Garza Sada, ícono y leyenda del empresariado mexicano, en cuya acción PERDIERON LA VIDA el empresario, su chofer y dos elementos del comando guerrillero”.
EL DEBATE SOBRE LOS LIBROS DE TEXTO no debe de ser superficial ni pasajero, porque se trata de sobrevivir a las estulticias del presidente, López Obrador quiere extinguir a los que se opongan a sus ideas, aunque sean disparatadas, aniquilar a los que piensen de manera diferente a él. Para AMLO sólo él tiene la razón, nunca se equivoca, se cree un ser perfecto por encima de todos, ¿o acaso al menos una sola vez ha aceptado que se equivocó? Cada vez que escucho alguna de sus decisiones dictatoriales me recuerda a Stalin. El ruso mandó matar con armas a sus opositores, López Obrador lo va a hacer a través de sumir en la ignorancia científica a los mexicanos. Ya lo dijo Nelson Mandela: para dominar a un pueblo ya no son necesarias la armas, basta con hacer pedazos su educación.
Hasta el martes próximo estimado lector.