IRZA


Iguala, Guerrero, Sept. 29.- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años advirtió que seguirán con sus protestas en busca de sus hijos, pese a que los califiquen de “revoltosos, de delincuentes, de provocadores”.


“Si alguien de ustedes tuviese un hijo desaparecido, aquí andarían de revoltosos con nosotros”, aseveró doña Cristina Bautista Salvador, madre de uno de los 43 normalistas.


Este fin de semana concluyeron la jornada de lucha que organizó el Comité de madres y padres de los normalistas desaparecidos, con una marcha que inició en el Periférico, cerca de las instalaciones de la Feria.


Acudieron a la Ciudad Industrial, en donde hace 11 años encontraron el cuerpo del normalista Julio César Mondragón Fontes, con el rostro desollado, y ahí colocaron una ofrenda floral y realizaron un mitin.


Luego continuaron hacia la esquina de Periférico y Juan Álvarez, en donde la noche del 26 de septiembre del 2014 un grupo de sicarios y presuntamente policías municipales de Iguala agredieron a un grupo de estudiantes que trataban de salir de la ciudad.


Cabe recordar que ahí fueron asesinados a balazos Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, y colocaron dos ofrendas florales concluyeron la jornada de lucha con un mitin.


Epifanio Álvarez, padre de un normalista desaparecido, dijo que con esas manifestaciones “no estamos provocando o generando violencia, nos culpan como los revoltosos, como los que no tenemos nada que hacer, (pero) las razones de los padres están justificando su presencia en las calles”.


A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le dijo “que nos tiene que dar resultados, porque no podemos seguir así, hay madres que están muy cansadas y siguen sufriendo, eso nos da mucho coraje, es muy difícil para las madres, para los padres, a nuestros hijos los amamos y los queremos hasta el último respiro que tengamos, hasta entonces vamos a dejar de buscarlos”.