Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Septiembre 26.- Este miércoles la gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró la suspensión de clases en todo el estado “hasta nuevo aviso”, como medida preventiva por las permanentes lluvias en el territorio guerrerense.
Lo anterior, luego de que la mañana de este miércoles el huracán “John” evolucionó nuevamente a tormenta tropical al fusionarse con una baja presión situada frente a la región Costa Grande de la entidad, la cual provocaría lluvias intensas hasta el viernes.
La medida fue anunciada por la gobernadora Evelyn Salgado, durante una transmisión en vivo desde el Centro de Mando, instalado en la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco.
“Continúa la suspensión. No vamos a poner en riesgo a ningún niño, a ninguna niña, a ningún joven. Debemos de ser empáticos y ponernos en los zapatos del otro. La suspensión de clases es para todos, porque aquí valemos exactamente lo mismo”, dijo.
Agregó: “es mejor exagerar en las medidas preventivas a ser omisos y que ocurra algún tipo de desgracia. Cuando se trata de nuestros niños y de nuestros jóvenes no vamos a titubear en tomar las medidas necesarias”.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) oficializó la suspensión de las actividades escolares y administrativas “hasta nuevo aviso en todo el estado de Guerrero”, ante la presencia y evolución de la tormenta tropical “John”.
Regresa “John” como tormenta tropical
La gobernadora refirió que “John”, que se había degradado en las últimas horas, después de impactar el lunes como huracán categoría 3 en Marquelia, municipio de la región Costa Chica, ahora evolucionó a tormenta tropical al combinarse con la baja presión localizada frente a la región Costa Grande.
“Significa que van a continuar las lluvias intensas en muchos municipios, particularmente en Acapulco y Costa Grande. Pedimos a las familias alejarse de zonas de riesgo, como laderas y arroyos”, alertó.
Fermín Damián Adame, meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), dijo que el fenómeno hidrometeorológico tocaría tierra este jueves a las 18:00 horas en el municipio de Tecpan de Galeana, por lo que seguirán registrándose precipitaciones moderadas, fuertes o intensas en los próximos tres días provocando crecida de ríos, arroyos, deslaves, inundaciones.
Roberto Arroyo Matus, titular de la SGIRyPC, sintetizó: “no cesa de llover, hay que extremar precauciones”. Recomendó a la población acudir a los refugios temporales habilitados en toda la franja costera, si sus viviendas se ubican en una zona de alto riesgo.
“Ya están 102 personas utilizando estos refugios en Acapulco, Copala (región Costa Chica) y Coyuca de Benítez (región Costa Grande). La invitación es a estar en un lugar seguro”, indicó.
La gobernadora Evelyn Salgado informó que en el municipio de Acapulco fueron habilitados 39 refugios y 90 en la Costa Grande para familias que los requieren, sobre todo las que vivan en zonas de alto riesgo, laderas inestables o susceptibles a deslizamientos, hundimientos, agrietamientos e inundaciones.
También informó que la mañana de este miércoles dio el banderazo de salida a las brigadas de su gobierno que brindarán apoyo emergente a las familias afectadas por el paso del huracán “John” en los municipios de la región Costa Chica.
Estos son: Tecoanapa, Florencio Villarreal, Cuautepec, Ayutla de los Libres, Copala, San Luis Acatlán, Marquelia, Ometepec, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Igualapa, Tlacoachistlahuaca y Las Vigas.