Por: Servicios AINI
Gaza, Marzo 26.- El Ministerio de Salud de Gaza reportó ayer que al menos 50, 021 palestinos han muerto y 113,274 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva de Israel el 7 de octubre de en octubre de 2023.
Sin rmbargo, Al Jazeera, dijo que el número de muertos anunciado es un “hito muy sombrío y horroroso” y que la cifra de 50,000 fallecidos es sólo una estimación conservadora, pues sólo se trata de las personas registradas en los centros de salud de toda la Franja de Gaza, pero hay muchas otras enterradas sin registrar o que han desaparecido, atrapadas bajo montones de escombros.
Anoche Israel bombardeó un hospital de Khan Younis, lo que provocó un gran incendio. El ejército israelí y la agencia de inteligencia Shin Bet confirmaron el ataque y afirmaron que sus fuerzas apuntaron a un miembro “clave” de Hamas en el hospital, una de las instalaciones sanitarias más grandes de Gaza.
“Un terrorista clave de Hamas que operaba desde el complejo del Hospital Nasser fue alcanzado de manera precisa. El alcance se llevó a cabo luego de un proceso de recopilación de inteligencia exhaustivo y con el uso de municiones de precisión, con el fin de minimizar el daño colateral a los alrededores”, señaló en su cuenta de X el ejército israelí.
Las autoridades israelíes agregaron: “Hamas se aprovecha de la infraestructura civil y pone en peligro a la población civil; usando un hospital activo de manera cínica como refugio para planificar y llevar a cabo ataques terroristas en violación flagrante del derecho internacional”.
El ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado elogió el asesinato de Ismail Barhoum y dijo que era “el nuevo primer ministro de Hamas en Gaza, que reemplazó a Issam Da’alis , el primer ministro anterior también eliminado”.
Ayer el Ministerio de Defensa anunció la creación de una administración especial encargada de facilitar a los palestinos abandonar “voluntariamente” la franja de Gaza, una decisión denunciada por una ONG israelí anticolonización.
La ONG La Paz Ahora condenó en un comunicado esa administración “encargada de expulsar a los palestinos de Gaza”, y denunció al gobierno “que perdió cualquier orientación y toda lógica”.
Al crear esa admnistración para “la expulsión” de palestinos, “Israel reconoce que “comete crímenes de guerra”, agregó la ONG.
Mientras Israel ataca Gaza, al interior del país las protestas contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu no cesan y ahora su gabinete aprobó una moción de censura contra la fiscal general, en su última medida contra funcionarios considerados hostiles al Gobierno, desafiando a los manifestantes que salieron a las calles por sexto día consecutivo.
Después de la votación, el ministro de Justicia, Yariv Levin, pidió la dimisión de Gali Baharav-Miara y afirmó que “diferencias de opinión sustanciales y prolongadas” impedían una cooperación eficaz entre el gobierno y su asesor jurídico.
La votación en contra del fiscal general, que frecuentemente se ha enfrentado con el gobierno sobre la legalidad de algunas de sus políticas, se produjo días después de que el gabinete provocara protestas masivas al aprobar la destitución del jefe de la agencia de inteligencia Shin Bet, Ronen Bar, después de que Netanyahu dijo que le perdió la confianza.
El Papa pide cese al fuego inmediato
Luego de 38 días hospitalizado por una neumonía bilateral, el Papa Francisco fue dado de alta e hizo su primera aparición desde el balcón del hospital para saludar y agradecer a los fieles, luego regresó a su residencia, la casa Santa Marta.
El jerarca católico, a quien le prescibieron dos meses de descanso, agradeció las oraciones por su salud y pidió el fin de las guerras en el mundo, en especial de “los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza”.
El pontífice, ayer, saluda a los fieles.
“Pido el cese inmediato de las armas y que se tenga la valentía para reanudar el diálogo, liberar a todos los rehenes y alcanzar un alto el fuego definitivo. La situación humanitaria en la Franja vuelve a ser muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes beligerantes y de la comunidad internacional”, indicó en su texto para el Ángelus.