Israel Salgado Urióstegui


Iguala, Guerrero, Sept. 1.- La Unión de Usuarios de la Autopista Iguala-Amacuzac acusó al ex secretario del Migrante del Gobierno del Estado, Fabián Morales, de resistirse a otorgar la firma de su esposa en el acta de donación de terrenos para iniciar el asfaltado del tramo carretero de Cieneguillas a Tlaxmalac, obra que ya fue autorizada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.


En un documento dirigido al director del CICAEG, Jaquelino Suárez Paulete, el presidente de la Unión de Usuarios, Jesús María Flores Botello, propuso que se inicie la obra, considerando que en el proceso se podrán obtener las dos firmas faltantes.


Flores Botello calificó la postura de Fabián Morales como una actitud que retrasa los trabajos, aunque aseguró que esta situación puede resolverse gracias a la determinación de los demás propietarios que ya aceptaron y cuentan con el respaldo de la comunidad y de los habitantes colindantes.


Recordó que desde 1998 se ha solicitado al Gobierno del Estado la ejecución de esta obra, considerada de gran importancia al ser una vía alterna de libre tránsito y conexión con la autopista. Resaltó que la actual administración estatal tomó una decisión valiosa y difícil, pero acertada, al autorizar su realización.


Señaló que la propia gobernadora Evelyn Salgado anunció personalmente en Buenavista esta obra como prioritaria, no solo para esa localidad, sino para toda la zona Norte de Guerrero, al tratarse de un tramo carretero intermunicipal.

Flores Botello agregó que Fabián Morales presuntamente busca que la asfaltadora se ubique en su propiedad para obtener una renta, y al no concretarse esta petición, ha negado la firma correspondiente.


Precisó que de los 21 propietarios, el 95.23 por ciento ya firmó el acta de donación de terrenos.


Detalló que la Unión de Usuarios de la Autopista Iguala-Buenavista-Amacuzac ha hecho un gran esfuerzo para integrar el expediente técnico y lograr la aprobación del tramo carretero Cieneguillas-Tlaxmalac, que permitirá un camino alterno hacia Tuxpan y comunicará a cuatro municipios: Buenavista, Huitzuco, Tepecoacuilco e Iguala.


Subrayó que la obra puede arrancar en cualquier momento y que la meta podría cumplirse en breve gracias al apoyo de la mayoría de los involucrados.


“En nuestro carácter de gestores, que propusimos la obra a la Secretaría de Planeación hace dos años, y en representación de más de 3 mil 800 socios —de los cuales 2 mil 200 ya fueron beneficiados por el programa Residente Buenavista—, consideramos que esta vía alterna será de vital importancia ante los constantes accidentes en la autopista y los bloqueos que afectan la movilidad de mercancías y servicios en Guerrero”, expuso.

Agregó que el impacto costo-beneficio de esta obra alcanzaría a más de 50 mil agentes económicos y ciudadanos de la región Norte.


Finalmente, informó que esta semana insistirán y respaldarán la gestión de la presidenta municipal de Buenavista, Lourdes Nava Benítez, y de la regidora de Obras Públicas, Leticia Rivera Tolentino, señalando que el proyecto puede iniciar en los municipios de Huitzuco y Buenavista con los estudios topográficos ya listos. Propuso arrancar con 500 metros de obra en cada localidad y adelantó que acudirá a CAPUFE para gestionar material adicional de asfalto y emulsión que permita avanzar en las metas.