IRZA

Chilpancingo, Gro., Septiembre 23.- En el sexto día de la jornada nacional de lucha en el marco de que el 26 y 27 de septiembre próximos se cumplan 11 años de la des aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, este lunes estudiantes de esa escuela ataca ron con más de 30 explosivos de elaboración casera las instalaciones de la 35 Zona Militar, ubicada a un costado del bulevar Vicente Guerrero de esta capital.

Desde el interior del cuartel, personal castrense respondió colocando un audio en el que se pedía que realizaran una manifestación pacífica y sin violencia, pero también respondieron con dos bombas de gas lacrimógeno, lo que dispersó temporalmente a los manifestantes y dejó con síntomas de intoxicación a una reportera que tuvo que ser auxiliada por paramédicos de Protección Civil estatal y trasladada en una ambulancia a un hospital.

El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala hace casi 11 años viajó a la capital del estado desde la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa a bordo de 25 autobuses de transporte público. Como parte de su recorrido, realizaron un homenaje en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, donde colocaron una corona de flores en memoria de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, dos normalistas asesinados a balazos durante un desalojo violento ocurrido el 11 de diciembre de 2012.

Durante el mitin, el abogado Isidoro Vicario Aguilar recordó ese episodio violento y afirmó: «el asesinato de esos dos normalistas, de la detención arbitraria, las torturas a las que fueron cometidos 30 más está exigiendo que se haga justicia y se castigue a los responsables de esos hechos».

María de Jesús Tlatempa Bello, madre de uno de los normalistas desaparecidos, expresó su gratitud por el respaldo de los estudiantes en esta jornada que inició el 17 de septiembre y concluye el sábado 21.

“Seguimos en una lucha firmes, nos han difamado, nos han querido imponer mentiras, nos da coraje e indignación las humillaciones de los gobiernos, nosotros solo queremos saber en dónde están nuestros hijos”, declaró. Además, ratificó su demanda por el regreso del Grupo Inter disciplinario de Expertos Independientes (GIEI): “Seguimos insistiendo que regrese el GIEI, por la fuerza la presidenta Claudia Sheinbaum nos quiere imponer a expertos de la ONU, ya no quieren al GIEI porque sus líneas de investigación apuntan al Ejército y seguimos insistiendo, le decimos a la presidenta que vamos a seguir insistiendo en las calles hasta encontrar a nuestros hijos”

Un representante del Comité Estudiantil de Ayotzinapa también intervino para criticar la persistente impunidad en el caso de los 43 y la falta de resulta dos sobre su paradero. Exigió al gobierno mexicano cumplir con la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, refugiado en Israel, así como la del exdirector de Barandilla de Iguala, Ulises Bernabé, actualmente en Estados Unidos.