IRZA
Acapulco, Gro. En ninguna región de Guerrero existen casos de mpox, anteriormente conocida como viruela símica, aseguró la Secretaría de Salud del estado.


El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso por mpox, y la dependencia estatal informó que no hay en ninguna de las ocho regiones de Guerrero.


Sin embargo, admitió que el año pasado reportaron un caso, aunque no precisó en qué municipio de la entidad.

Los síntomas de mpox más comunes reportados, son la erupción de color rojizo en la piel extensa, fiebre, dolores de cabeza, muscular y articular e inflamación de los ganglios linfáticos.


La Secretaría de Salud en Guerrero señaló que otros síntomas son debilidad o fatiga general, que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, realiza fácilmente, así como escalofríos y otros males.


Cabe señalar que el aviso epidemiológico alerta que la ocurrencia de nuevos brotes de mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de una propagación internacional.


Hasta el 3 de este mes, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante este 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades del país, siendo la variante clado II la única detectada en todos los casos analizados en México.


Pero por el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b, que presuntamente es más severo que el clado II.

Comparte en: