Servicios AINI
Ciudad de México. Con la sombra de la división acentuada por la ausencia de Marcelo Ebrard y sus consejeros, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo aseguró que no temen enfrentarse en las elecciones del próximo año al dinosaurio, en alusión al Frente Amplio por México, y aseveró que lo derrotarán en unidad.
“El 6 de junio estaremos frente a frente con ese dinosaurio, no nos arredra el desafío que hoy nos presenta el conservadurismo, vamos a derrotarlo en unidad”, aseveró.
Ante gobernadores, y dirigentes morenistas, Durazo también arremetió, sin mencionar su nombre, contra Xóchitl Gálvez a quien calificó como “un personaje pintoresco, folklórico y fake (falso)”.
Ante el riesgo de división que representa la posible salida de Ebrard de Morena, el también gobernador de Sonora, advirtió que si Morena quiere lograr el cambio no puede dividirse en función de intereses particulares.
Por ello pidió a simpatizantes y militantes cerrar filas e intensificar los esfuerzos para consolidar la siguiente fase de la transformación nacional.
“Hagámoslo con un sentido esperanzador, pensando más en el futuro de nuestro país que en las migajas particulares en juego. Solo coincidiendo en ese objetivo político superior podremos conjugar la unidad con el resto de nuestras diferencias”, dijo.
En clara alusión al excanciller, el dirigente nacional, Mario Delgado, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña llamaron a la unidad y tener altura de miras pues reconocieron que esa premisa será clave para ganar los comicios del próximo año.
“El movimiento nos necesita a todos, la unidad es la premisa, llamamos a cerrar filas”, aseveró Durazo.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado pidió dejar atrás las divisiones pues se requiere fraternidad, respeto y unidad, por lo cual advirtió que no pueden equivocarse. “La unidad no solo es una cuestión táctica, es una convicción”, indicó.
Fernández Noroña, uno de los aspirantes que contendió con Morena, advirtió que se enfrentarán a un reto duro el próximo año donde no van a un día de campo, por lo cual llamó a superar el sectarismo.
“Necesitamos altura de miras”, recalcó.
En su oportunidad, Ricardo Monreal advirtió que se requiere garantizar la cohesión en la Cuarta transformación y no caer en los sismos que han dado al traste con otros movimientos de izquierda.
Monreal recalcó que la 4T debe recuperar a las clases medias que se han alejado así como a los campesinos que han empezado a alejarse del movimiento, así como intelectuales, comerciantes, estudiantes, religiosos, medios de comunicación.