Servicios AINI
Ciudad de México, Reunido en privado con diputados de la cúpula de Morena, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, comentó en tono firme, incluso tajante: “No debo el cargo a nadie; actuaré de acuerdo a mis principios y convicciones”.


“Voy a ir a fondo”, prometió antes de encabezar el encuentro “México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas” en el recinto legislativo de San Lázaro.


En conferencia de prensa, Hugo Aguilar Ortiz, el nombre más repetido en los acordeones de la elección del 1 de junio, matizó su afirmación y aclaró que “a mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio”.

“Puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo, o ha condicionado lo que yo voy a hacer a la Corte, llego con entera libertad, con plena autonomía”, destacó.


Aguilar Ortiz resaltó que “ha sido un constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y con esa experiencia no voy a dejar de pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía malentendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación, como lo señalé hace un rato, vamos a construir un diálogo con los otros Poderes por el bien de México”.


Un reportero preguntó: “En ese sentido, ¿no se va a dejar presionar también ni por el Poder Legislativo…?”.
“Así es, por ningún interés”, respondió con parquedad.


En cuando al plazo en el que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzará a dar resultados, aseguró que “desde el día uno”.


“Vamos a aprobar los acuerdos generales necesarios para el nuevo funcionamiento de la Corte, vamos a cambiar los aspectos de forma, desde abrir la puerta, desde el trato, la cercanía de la gente. Ya no va a haber el ministro inalcanzable”, mencionó.

Cuestionado sobre la estrategia que emprenderá para combatir la corrupción, el dispendio y el conflicto de intereses, como afirman haber instrumentado algunos expresidentes ministros como Arturo Zaldívar, recordó que la reforma judicial “ya contempla en sí misma una estrategia”.

“Hoy vamos a tener un Tribunal de Disciplina Judicial que se va a encargar de investigar y sancionar los actos de corrupción o cualquier acto que se desvíe del correcto funcionamiento del Poder Judicial”, destacó.

Aguilar Ortiz, quien rendirá protesta el próximo 1 de septiembre, agregó que “como presidente de la Corte y los ministros y ministras de la nueva integración, vamos a estar vigilantes”.

“Vamos a hacer una convocatoria abierta a todo el Poder Judicial, tanto los más de 850 juzgadores que van a tomar posesión en breve, como los que ya están, a conducirnos con la mayor probidad, con honestidad en el ejercicio de la función pública, Pero hoy tendremos institucionalizado, con una configuración adecuada, el Tribunal de Disciplina que se hará cargo de estas conductas”, abundó.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, comentó que tiene “mucha confianza en que el pueblo no se equivocó y de que tendremos resultados tangibles en materia de justicia desde el primer día que ellos asuman su cargo, que el pueblo les dio”.

“Yo tengo mucha esperanza de la nueva composición, de los nuevos ministros y ministras, Tengo mucha esperanza de los jueces de distrito, de los tribunales, de los colegiados, magistrados de todos los niveles, en materia laboral, electoral, civil”, indicó.