Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, aseguró que en la asignación de plazas para egresados de normales ninguna escuela tiene trato especial.
“No es algo que se tenga que hacer de manera directa, es un proceso que responde a la necesidad y presupuesto. Si tenemos vacancia, necesidad de un maestro de primaria, preescolar, en horas de secundaria, entonces hacemos la asignación”, dijo.
Abundó: “…de que si hay escuela que tenga prevalencia o trato especial: ninguna. Todas las plazas se entregan con base a la lista de prelación”.
Durante las últimas semanas, egresados de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa realizaron protestas en Chilpancingo para exigir un trato diferenciado en la asignación de plazas docentes.
Consultado al respecto durante la quinta “Sesión informativa de gabinete”, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, Castillo explicó que están atendiendo a la generación 2020-2024, con 900 egresados, cuyo proceso terminará el 31 de mayo.
Esas plazas, enfatizó, “se distribuyen con base a un proceso de valoración de perfiles” y agregó que el trámite lo realiza el gobierno federal.
Recordó que desde que asumió la titularidad de la SEG, el pasado 30 de enero, han realizado 5 procesos de asignación en atención de casi 500 alumnos, de los cuales, han asignado a 125 del mes de febrero a la fecha.
En ese sentido el titular de la SEG comentó que actualmente “es muy poco lo que nos falta por cubrir de docentes”, porque han puesto orden y ya no envían a trabajadores únicamente a las áreas administrativas.
Maestros buscan la comodidad
El funcionario aseguró que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado cuida mucho el asunto de los profesores que argumentan algún problema de inseguridad, el cual fue muy común en otros gobiernos.
“Era muy común tener 10, 20 asuntos al mismo tiempo en el área jurídica de maestros que nos decían que tenían algún problema de inseguridad y de pronto era que a la maestra alguien le lanzó una flor de esas inapropiadas que es una falta de respeto, sin lugar a duda, y eso era suficiente para decir que había acoso”, expuso.
Ahora, mencionó Castillo, el profesor adscrito en zona rural que argumenta problemas de esa índole es cambiado de escuela, pero no de adscripción. “Les decimos, ‘bueno, si saliste de Cochoapa (el Grande), te voy a sacar de ahí, pero te vas a un lugar en las mismas condiciones’; quieren Acapulco, Chilpancingo”.
Abundó: “quieren aprovechar ese problema de seguridad para acercarse (a zonas urbanas), si eso lo pudiéramos hacer, tendríamos a Chilpancingo, Iguala, Acapulco, los lugares urbanos, atascadísimos (sic) de maestros”.