Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro. Para la única cocinera tradicional certificada en Iguala, Erika Rivera Bahena, tristemente no se le ha dado el enfoque a la gastronomía, ni tampoco se les ha apoyado como se requiere a los restauranteros, como proveedores de servicios de la ciudad.


Consideró que “se nos va a ir la vida esperando los apoyos gubernamentales”. Hace falta que se organicen eventos culinarios en la ciudad, en los que se exhiba quizá cada domingo la riqueza gastronómica de este lugar.


Lamentó que impulsar la gastronomía igualteca, no sea prioridad de las autoridades gubernamentales, las cuales muchas veces piensan que por el hecho de ser restauranteros ya lo tienen todo, sin embargo dijo que nunca están por demás los apoyos.


Indicó que a partir de la pandemia, fue muy poco el apoyo recibido, “aunque yo soy de la idea de que tenemos que seguir trabajando y no estar en espera del apoyo del gobierno, si viene el apoyo, que bueno, son bien recibidos y que bueno que nos tomen en cuenta”.


Dijo que “corresponde a nosotros mismos resistir y persistir. Como restauranteros tenemos que tener nuestras propias iniciativas y ofrecer un buen servicio, porque yo creo que ahí también radica mucho el hecho de que el turismo haya bajado en Iguala”.


“Tristemente me doy cuenta que en ocasiones, vas a comer a algún lugar y recibes una muy mala atención, te tuercen los ojos, entonces, como restauranteros debemos poner mas atención en el trato que se le da al cliente para que regrese, porque si no es el maltrato, es la mala calidad en los productos que se ofrecen”.


Si bien es cierto que como restauranteros, quieren obtener un buen ingreso por la venta de los productos, también es cierto que tienen la obligación de ofrecer buena calidad en los insumos.


La idea es que el comensal se vaya contento, que se le dé el valor adecuado a su dinero, porque muchas veces sales a comer, te cobran las perlas de la virgen y tanto el servicio como la comida fue mala, y esa es una de las razones importantes por las cuales el trabajo en los restaurantes ha ido decayendo.


Agregó que de por sí es difícil conseguir el dinero del día a día, y cuando el cliente te da la oportunidad de ir a tu negocio a que le ofrezcas comida, debe ser valorado porque las familias hacen un esfuerzo económico para ir a comer a tu negocio y la mejor manera de agradecerles es dándoles un buen servicio y ofreciéndoles un platillo digno.


Señaló que la comida une a las familias a través de la convivencia, qué bonito es disfrutar de alimentos bien elaborados que saben mucho mejor cuando estás con la familia.

Comparte en: