Servicios AINI
Ciudad de México, Gari Flores Hernández, administrador general de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió que ese organismo no cesará en sus acciones contra la evasión, el contrabando y la corrupción fiscal.


“No podemos dejar de lado que aún existen quienes no están de acuerdo con contribuir al bienestar de la población como lo marca nuestra Constitución, dejando a la gran mayoría que sí aporta a la construcción de una sociedad más justa. Por ello, no cesaremos en las acciones de combate a la evasión, el contrabando y la corrupción que tanto daño le han hecho a México”, señaló durante una reunión de trabajo en las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado para exponer sobre el paquete económico del 2026.


El funcionario proyectó una diapositiva donde se señaló que el SAT dará continuidad “a las acciones de litigio estratégico en tribunales federales y a la coordinación con la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Fiscalía General de la República respecto a los asuntos relacionados con defraudación fiscal.


“Previendo la equidad a través del combate a la evasión y el contrabando, en donde se continuará con el uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de obligaciones y optimizar la detección de irregularidades, con la fiscalización profunda más precisa y efectiva en materia de impuestos internos y de comercio exterior”.


En tanto, Gari Flores afirmó que exigir información sobre sus clientes a las empresas que ofrecen servicios digitales, no viola el T-MEC.


“De ninguna forma es violatorio de la Constitución porque justamente es la implementación de la Constitución de lo que estamos hablando. Tampoco es violatorio del T-MEC. Aquí es muy importante señalar que el artículo 19.17 del T-MEC establece una propia salvedad.


“Y por otro lado, en materia de la difusión que, hoy por hoy, tienen este tipo de actos delictivos a través de las plataformas, se establece, y esto es muy importante señalarlo, que se pena un delito que se establece en el artículo 113 bis, la distribución de estos servicios a través de las plataformas digitales para ofrecer facturas falsas”, sostuvo.