Por: Alejandro Gómez Sotelo
Taxco, Guerrero, Sept. 27.- De acuerdo con la unidad de Protección Civil (PC), el sismo de 7.7 grados con epicentro en Coalcomán, Michoacán y el temblor de la semana pasada en el municipio de San Marcos de la Costa Chica de Guerrero, no afectaron las estructuras de la Parroquia de Santa Prisca ni de otros templos, pero un muro de concreto ubicado en el tercer piso del Centro Cultural Taxco Casa Borda presenta una inclinación de 94 grados que podría colapsar en cualquier momento.
A raíz de esos movimientos telúricos como el de la noche del domingo y otros poco perceptibles, elementos de PC han realizado verificaciones en la Parroquia de Santa Prisca y descartaron daños en sus estructuras, mientras que en el Ex Convento de San Bernardino donde se llevan a cabo trabajos de restauración se supervisaron la cúpula, el perillón y las bóvedas, tampoco encontraron afectaciones en las estructuras de concreto.
Otros templos católicos como el de la Santa Veracruz, Chavarrieta, Guadalupe, La Santísima y San Nicolás no presentan daños por los recientes sismos, mientras que monumentos históricos antiguos de la ciudad como el Museo de Arte Sacro Virreinal Casa Humboldt tampoco sufrieron afectaciones en sus estructuras, “las visitas de verificación forman parte de las acciones de prevención, ante el registro de esos movimientos telúricos”, dijeron en PC.
Respecto a Casa Borda, los elementos de esa dependencia inspeccionaron las diferentes áreas para detectar posibles fallas estructurales, por lo que en el tercer piso del recinto cultural localizaron un muro de concreto con inclinación de 94 grados que se encuentra apuntalado con polines de madera en un estado muy deteriorado, que por su condición y antigüedad representa un alto riesgo de caer en cualquier momento.
El apuntalamiento de ese muro con polines de madera que ahora presentan un deterioro considerable y los hacen endebles para poder sostener la pared, se llevó a cabo en el 2017 a raíz del sismo de septiembre de ese mismo año, que trajo consigo daños en viviendas, instituciones públicas y carreteras del municipio platero y lo que motivo el cierre temporal de la parroquia de Santa Prisca donde se tuvieron algunos daños.
Cabe señalar que desde el sismo de hace cinco años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dictaminó que Casa Borda era “inhabitable” y por lo tanto se deberían prohibir todo tipo de actividades en el interior del recinto por el riesgo de colapso, pero el entonces titular de la Secretaría de Cultura de Guerrero (Secultura), Mauricio Leyva Castrejón, ignoró la determinación y permitió el uso diario de ese inmueble histórico a pesar de los daños estructurales por los temblores.