Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, consideró “necesario” que el Congreso local autorice, mediante reformas, el descuento o retención de las participaciones federales a los ayuntamientos que tienen adeudos ante el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), razón específica del déficit de este último organismo, por más de mil millones de pesos.
Los ayuntamientos de mayor morosidad, señaló el funcionario, son Acapulco y Chilpancingo. “A pesar de que ha habido acercamiento de alto nivel, no ha habido la respuesta esperada”, aseguró.
Durante la “sesión informativa de gabinete”, efectuada en la residencia oficial Casa Guerrero, el funcionario refirió que el descalabro financiero del ISSSPEG representa una “situación difícil” para la administración central.
Refirió que la causa principal del déficit se debe a la falta de pago de los ayuntamientos y organismos públicos descentralizados, porque descuentan a los trabajadores, pero lo descontado no lo enteran, no lo transfieren al ISSSPEG. Tampoco entregan al organismo las aportaciones que les corresponde como patrones.
“El saldo por cobrar del ISSSPEG al mes de febrero era de mil millones de pesos. Quiere decir que, si todos los municipios pagaran, el ISSSPEG estaría en una situación financiera de punto de equilibrio; tendría finanzas sanas”, dijo.
En marzo del 2023 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley 912 del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero. Entonces fungía la 63 Legislatura, la pasada.
La iniciativa faculta al gobierno del estado para ejercer retenciones de las participaciones a las entidades que no entreguen sus aportaciones al ISSSPEG, especialmente los ayuntamientos.
Segura Estrada lamentó: “sin embargo, esto no ha caminado tanto como quisiéramos, porque se requiere que lo autorice el Congreso, en particular de cada uno de los asuntos. ¿Es necesario? Sí, es necesario, lo considero”.