Por: Ulises Barrios Romero


Taxco, Guerrero, Julio 10.- En el marco de los festejos del 90 aniversario del Día del Platero, el reconocido artista escultor Victorino Rodríguez dio a conocer que ha introducido una nueva técnica en la tradicional joyería de Taxco, ya que está implementando nuevas técnicas experimentales en estas maravillosas obras de arte.
Dijo que su trabajo se basa en llevar su conocida técnica de cartonería experimental del formato monumental a la delicadeza y miniatura en la joyería.
Agregó que estas técnicas son muy importantes porque extienden las posibilidades de otras nuevas técnicas artísticas e industriales, combinando así diferentes mundos, en este caso el automotriz.
Añadió que al referirse a la industria automotriz, retoma el color y la vivacidad de la pintura utilizada para los acabados automotrices y de esta forma poder mezclar esta variante en su propuesta escultórica de joyería.
Victorino Rodríguez subrayó que empezó a hacer joyería con esta nueva técnica con la intención de proponer algo nuevo, llevar el papel al valor que es la plata, que finalmente es como algo también que viene de un recurso natural y que el hombre modifica para crear nuevos materiales.
“Así como la plata viene de las minas, el papel viene de los árboles, todo viene de la naturaleza, hay un acercamiento entre el artista, el artesano y la naturaleza, el poder retomar estos materiales y llevarlos a su parte industrial y a la joyería”.
El escultor señaló que, de las disciplinas que maneja, es escultor ceramista por academia. De ahí conoció la cartonería y combinó los principios de la escultura en barro con la cartonería, además de trabajar con cera perdida, pintura y dibujo.
Finalmente, el artista escultor mencionó que lo que ha sido su carrera artística ha sido la exploración de la materia, combinar ciertos materiales no convencionales unos con otros, ver que nuevas posibilidades hay para crear nuevas cosas, como el material puede funcionar de otras formas, es una constante de exploración y experimentación del material; “esta pieza que se hizo para el Día del platero es la primera que realizo y planeo seguir haciendo más experimentos, tanto con la pintura automotriz como la cartonería y con nuevas técnicas”, puntualizó.

Comparte en: