Por: Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Gro., Agosto 26.- A una semana de entrar en funciones la 64 Legislatura del Congreso local, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la conformación de las diputaciones de representación proporcional asignadas a los partidos Morena, Partido Verde Ecologista de México (de éste sólo en forma) y del Partido del Trabajo, respectivamente.

La resolución aprobada la tarde del sábado por la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF concedió una sexta diputación de representación proporcional a Morena, a través del diputado federal en funciones, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.


Posteriormente, el pleno del órgano jurisdiccional en materia electoral dejó sin efecto la diputación de representación proporcional asignada a la fórmula integrada por Norberto Ceballos y Alexander Genchi Pérez, por el PT.


El resolutivo alteró la paridad de género en la asignación de las diputaciones plurinominales a Morena, por lo que el órgano jurisdiccional electoral cambió el género en la diputación migrante.

De acuerdo con la asignación del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la diputación migrante la tenía asignada a Lloyd Walton Álvarez, en género masculino, pero en la resolución de este sábado, el pleno de la Sala Regional del TEPJF designó en su lugar a Guadalupe Eguiluz Bautista, esposa del exdiputado local y exalcalde de Tlalchapa, región Tierra Caliente, Martín Mora Aguirre.

Los otros diputados locales de representación proporcional de Morena son: Gloria Citlali Calixto Jiménez, Jacinto González Varona, Araceli Ocampo Manzanares, Jesús Eugenio Urióstegui García y Glafira Meraza Prudente.
Agencia de Noticias IRZA buscó este domingo la postura del comisionado nacional del Partido del Trabajo en Guerrero, Victoriano Wences Real, sin embargo, no atendió las llamadas telefónicas.


La resolución también modificó asignaciones del Partido Verde Ecologista de México, pero solo en de forma, al retirarle la diputación plurinominal a Jazmín de la Mora Torreblanca, por género mujer, y la asignó a Alejandro Carabias Icaza, por género hombre.


Sin embargo, Alejandro Carabias, quien fue postulado por la coalición integrada por PVEM, Morena y PT, ganó la elección del 2 de junio en el distrito 03 de Acapulco, en consecuencia, la Sala Regional recorrió la asignación plurinominal y cayó nuevamente en Jazmín de la Mora Torreblanca, por orden de prelación en la lista de registro ante el Consejo General del IEPC.


Los 46 diputados electos que integrarán la 64 Legislatura del Congreso local, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional (plurinominales), rendirán protesta el próximo domingo 1 de septiembre.


Fuentes consultadas informaron que el área jurídica del Partido del Trabajo y de Lloyd Walton, recurrirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


La última instancia del TEPJF es precisamente la Sala Superior, la cual podría revolver definitivamente, incluso, horas antes de que los diputados electos rindan protesta en la sesión solemne programada para el próximo domingo.