Servicios AINI
Ciudad de México. Los gobiernos de México y Estados Unidos arrancaron este jueves el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad en Palacio Nacional, donde la canciller Alicia Bárcena reiteró el compromiso del país para detener el tráfico de drogas sintéticas, pero urgió a EU que detenga las armas ilegales que llegan a territorio nacional.
“Vemos con optimismo que Estados Unidos lo está abordando (el tema de las drogas) desde la óptica del consumo y como un asunto de salud pública. En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, declaró.
El encuentro de carácter privado para atender el tráfico de fentanilo y controlar el flujo de migrantes centroamericanos fue encabezado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
Tras el llamado de trabajar de manera unida y rechazar a quienes pretenden utilizar una retórica de división, Alicia Bárcena reiteró que el presidente Andrés Manuel López Obrador los instruyó para atender el problema del tráfico de drogas sintéticas, principalmente del fentanilo.
Subrayó que estamos ante una disyuntiva histórica de aprovechar el contexto geopolítico para construir una verdadera comunidad comercial o permitimos que prolifere la retórica de división “hostil” de quienes nos ponen como adversarios.
La apuesta de México, dijo, es ser socios y generar un espacio binacional potente e inclusivo.
Destacó que el comercio internacional entre ambos países llegó a 855 mil mdd en 2022 y que México es el primer socio comercial de Estados Unidos.
Asimismo, Barcena expresó que sólo la unión garantiza ser la única ruta para brindar seguridad a los ciudadanos.
“Las redes criminales trascienden fronteras nacionales y los mercados ilícitos de estupefacientes, armas y personas traen consigo tragedias y pérdidas humanas en ambas naciones así que solo la unión nos va a permitir una resistencia” subrayó.