Ma. De Jesús Salgado Estrada
Iguala, Gro. La semana pasada, en conocido lugar del Boulevard de esta ciudad, se dieron cita las Damas de la Mesa Redonda Panamericana, para realizar el Homenaje al País de Bolivia, iniciando dicho evento, se dio la bienvenida a los presentes por la socia María Elena Muñoz, asesora de MRPs y la apertura la realizó la socia Sonia Tapia Abarca, directora adjunta de la asociación, enseguida se rindieron los honores a nuestro Lábaro Patrio y se entonó el Himno Nacional Mexicano y con el mismo respeto se recibió a la Bandera del país homenajeado, donde una jovencita vestida con el traje típico de Bolivia, desfiló portando la Bandera de ese País, a la vez se entonó su Himno Nacional, acto seguido fue la Oración y Lema de la MRP que tuvo a bien expresar la socia María del Pilar Casanova Álvarez, más tarde se continuó con el Canto Panamericano, la Maestra de Ceremonias hizo la presentación del presidium e invitados especiales, y el Comité de la MRP: Sonia Tapia Abarca, Gloria Virginia Leyva Hernández, Lilia Guadalupe Martínez Pacheco, Silvia Huicochea Martínez, Silvia Romero Suárez, Soledad Silva Neri y Delia Mata Albarrán quien fue la Conferencista.
Estuvieron presentes de igual manera, la familia de la expositora, se hizo la autopresentación de las socias, y la Ponente donde se leyó su Curriculum panamericano que manifestó la socia Gloria Virginia Leyva, directora de la Zona IIIB de alianza MRP. La conferenciante inició en la Mesa Redonda Panamericana en septiembre del 2006, países que ha representado y número de conferencias presentadas: Guyana, su capital Georgetwon, del 2006 a 2011, a Ecuador con su capital Quito del 2011 al 2023. Cargos de Mesa Directiva, Historiadora, Secretaría de Actas, directora y directora adjunta y Tesorera, asistencia a juntas en la Asociación Nacional de MRPRM en Manzanillo, Colima. Se inició la investigación de Bolivia en el cual se habló de la Ubicación geográfica, limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el Paraguay y al Sudoeste con Chile.

Economía: Un factor controversial de la economía es la producción de hoja de coca (3° productor mundial) que si bien es consumida tradicionalmente con fines religiosos o medicinales por un segmento de la población, es al mismo tiempo utilizada de manera ilegal para la fabricación de cocaína para el mercado Europeo y Norteamericano.
La conferenciante habló sobre las 15 mejores atracciones de Bolivia y manifestó cosas más significativas de cada lugar y que son: Valle de la luna, Cementerio de trenes, Volcán Tunupa, Plaza Murillo, Camino de la muerte (camino del norte yungas), El Lago Titicaca, la Iglesia o Basílica de San Francisco, Mercado de las Brujas, Museo de Calle Jaén, el Palacio Presidencial de Bolivia, Museo de la Llama y la Sal, el Salar de Uyuni, Museo Nacional de Arqueología, Museo de Instrumentos Musicales, todos estos lugares atractivos del país en mención, con una amplia e importante investigación.
La Coordinadora de la Zona IA Lilia Guadalupe Martínez hizo entrega a la expositora del merecido reconocimiento, junto con la directora adjunta, Sonia Tapia Abarca, se terminó el acto de Homenaje a Bolivia con la clausura del evento y con una convivencia entre las personas asistentes.