Servicios AINI
Ciudad de México, En su conferencia mañanera de este jueves 21 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no será el 1 de septiembre cuando emita su mensaje a la nación con motivo de su primer informe de gobierno.
De acuerdo a la mandataria, como tal el documento del informe sí será entregado ese día como marca la ley, pero el mensaje que dará se postergó para un mes después, cuando cumpla un año de haber asumido el poder.
En cuanto al lugar en el cual se llevará a cabo este evento, la jefa de Estado externó que será en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se dispondrá a emitir su mensaje en un hecho peculiar en su primer año de mandato.
«El informe, pues por ley es el 1 de septiembre, pero cumplo un año el 1 de octubre”, externó Sheinbaum Pardo desde el Salón Tesorería.
¿Habrá un solo acto?
Según refirió Sheinbaum, habrá como tal dos actos, uno dará cumplimiento legal con un acto de cercanía ciudadana, mientras que el otro será abierto totalmente en un escenario icónico para los mexicanos y de forma masiva.
En más sobre el tema, el Zócalo capitalino fue elegido para albergar la ceremonia abierta con la finalidad de que la ciudadanía escuche directamente los avances del primer año de gestión.
El acto, se especificó, está programado para el 1 de octubre sin dar aún una hora precisa del inicio del mismo. Fuentes oficiales confirmaron que se prevé un dispositivo de seguridad amplio, donde el gobierno capitalino colaborará con autoridades federales para garantizar el acceso y orden del evento.
No será su primera presentación en el Zócalo
En la víspera de este magno acto, el Zócalo de la capital no será la primera vez que la presidenta lo pise para brindar un informe de actividades, pues el ´pasado mes de enero de 2025, hizo lo propio.
Así es, en aquella ocasión el motivo fue por sus primeros 100 días de gobierno, donde ataviada con un vestido en tono rosa mexicano, con bordados de flores en el pectoral, brindó un menaje a la nación en el cual es listo los primero alcances de su administración, así como los planes a futuros que se tenían para el país.
En aquella ocasión, además de estar acompañada por integrantes de su gabinete, gobernadores e invitados especiales, en las primeras filas, también fue arropada por simpatizantes, militantes de Morena, trabajadores, sindicatos, familias completas, jóvenes y personas adultas mayores.