Médula

Oct 31, 2025

Confirma INEGI reactivación económica en Guerrero

Por: Jesús Lépez Ochoa

Si hay un indicador para darnos idea de cómo va realmente la recuperación de Guerrero luego del huracán Otis, es el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), presentado el miércoles por el INEGI.


A unos días de conmemorarse el segundo año del devastador fenómeno natural, los datos oficiales demuestran un repunte extraordinario del 15.1 por ciento en las actividades primarias como la agricultura, la ganadería, el aprovechamiento forestal y la pesca en Guerrero durante el segundo trimestre de 2025.


También un aumento de 3.9 por ciento en el sector terciario de turismo, comercio, servicios y gobierno que coloca al estado como el de mayor crecimiento de la actividad económica en ese sector.


Si. Guerrero aparece como el número 1 aún cuando hay otros estados con mayor afluencia turística y muchos vuelos, pero lo que mide el INEGI en este indicador es el crecimiento de la actividad, y hay que recordar que Otis dejó al principal polo económico del estado, Acapulco, totalmente destruido y con cero actividad económica en octubre de 2023, por primera vez en su larga historia como destino turístico.


De hecho desde el segundo trimestre de 2024 la actividad económica del sector se ha mantenido con buenos números, teniendo repuntes más altos obviamente en el último trimestre de 2024 y el primero del presente año, debido a la temporada de fin de año, y fechas de gran impacto comercial como navidad, año nuevo, el 6 de enero y el 14 de febrero.


Para darnos una idea el primer trimestre de 2024 cuando estaban recientes los estragos de Otis en infraestructura y empleo el ITAEE cayó a -1.0, pero en el mismo periodo de 2025 incrementó a 8.4 puntos.


Mucho ha tenido que ver la reactivación paulatina pero sostenida de las operaciones de hoteles, restaurantes, comercios y nuevas inversiones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado, a quien la mandataria, por cierto, reconoce su entrega a Guerrero y el conocimiento de su estado en su libro Diario de una Transición Histórica, recién publicado.


Ahora, no hay que olvidar que Otis no solamente afectó la zona urbana de Acapulco, también destruyó cosechas tanto en la zona costera como al internarse en el territorio guerrerense hasta disiparse en la región de Tierra Caliente. En el sector primario los programas y apoyos gubernamentales han sido cruciales para su recuperación.


El dato preocupante es la caída de 9.4 por ciento en el sector secundario que incluye al subsector de la construcción, que por la misma razón de las obras posteriores al impacto de Otis había mantenido del segundo al cuarto trimestre de 2024, pero inició 2025 a la baja y en el segundo trimestre cayó a -9.4 puntos.