Por: Alejandro Gómez Sotelo
Taxco, Guerrero, Agosto 19.- Taxistas, comerciantes ambulantes, guías de turismo, arrendatarios de inmuebles, vendedores de comida, restauranteros, reparadores de computadoras, recaderos, actores políticos y jubilados de otros oficios, representan más del 50 por ciento del padrón de afiliados al Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) de Taxco pese a que no realizan esa labor, por lo que están cometiendo el delito de fraude a la aseguradora “THONA SEGUROS” que les entregó su póliza de seguro de vida.
Así se manifestaron periodistas independientes de Taxco con más de 20 años de ejercicio visible en medios estatales, regionales y locales, al reunirse ayer con el director de Atención a Periodistas del FAP del gobierno estatal, Sergio Ferrer, a quien le expresaron su rechazo por la afiliación de más comerciantes, acomodadores de vehículos y fotocopiadores que no pertenecen al gremio, pero se hacen pasar como informadores para pedir apoyos económicos al gobierno.
Acusaron a los integrantes del comité técnico del FAP y al comité de revisión de documentos para nuevos afiliados a ese programa estatal, de ser cómplices en acción y omisión por aprobar el ingreso de comerciantes, transportistas y boletineros cuando éstos no se dedican al periodismo, así como de facilitar el fraude a la empresa “THONA SEGUROS”, porque sin realizar una investigación y monitoreo para comprobar su trabajo real, les dieron el aval para recibir su póliza de seguro de vida.
Cuestionaron el desempeño de quienes durante mucho tiempo han estado en el comité técnico del FAP y de los encargados de revisar la documentación, porque si bien no son de Taxco pero tuvieron la obligación de realizar una revisión de los perfiles reales y verificar la existencia de los medios de comunicación donde supuestamente laboran esas personas, debido a que en la mayoría de los casos son hojas tamaño carta impresas y fotocopiadas donde colocan boletines del gobierno.
“Eso es fraude; existe complicidad en acción y omisión del comité técnico del FAP y de la comisión de revisión de documentos para nuevos afiliados, quienes no actúan con honestidad ni cumplen con la ley en la materia”, reiteraron los comunicadores independientes de Taxco, al recordar que a las personas fraudulentas se les ve cada año cuando se hace la renovación de las pólizas de seguro de vida, así como en festejos a donde acuden a pedir dinero y regalos por un trabajo que no realizan.
Consideraron contrastante que a los llamados “facebuqueros” que se dedican a grabar eventos de gobierno con sus teléfonos celulares y replicarlos en las redes sociales con todo y errores, se les avale como periodistas y hasta les garanticen su acceso al FAP, cuando varios decanos del periodismo taxqueño murieron sin tener la oportunidad de ingresar a ese programa estatal, debido al grado de complicidad, compadrazgo, amiguismo y corrupción que ha imperado en el comité técnico.
}Reiteraron su llamado para llevar a cabo una verdadera revisión del padrón de afiliados al FAP de Taxco, para verificar que más del 50 por ciento de registrados no son periodistas y se dedican a otros oficios ajenos a la información, con el objetivo de realizar la depuración correspondiente y avalar a quienes verdaderamente y diariamente se dedican a esa labor.
Además, anticiparon que harán lo correspondiente con la aseguradora “THONA SEGUROS” debido a que al fraude es en contra de esa empresa, la cual liberó las pólizas de seguro de vida a personas que con fotocopias fueron reconocidas como periodistas.