Boletín
Chilpancingo, Gro., En la dinámica de continuar fomentando el empleo formal y abrir nuevas oportunidades laborales para la población guerrerense, el gobierno del estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE Guerrero), realizaron la Feria de Empleo Chilpancingo 2025 en la explanada de la STyPS, donde se ofrecieron más de 300 plazas laborales formales a través de 30 empresas, abarcando sectores como comercio, servicios e industria, entre otros.


Esta feria busca brindar oportunidades laborales a todas las personas, incluyendo grupos vulnerables, conectando a quienes buscan empleo con empleadores de diversos sectores económicos y niveles de formación, dichas ferias recorren las ocho regiones del estado, brindando oportunidades laborales a cientos de familias guerrerenses que buscan un soporte económico para su desarrollo personal.


En su mensaje, el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, destacó que, para el gobierno del estado estas Ferias del Empleo representan una oportunidad para que la población guerrerense se vincule con empleos dignos y seguros. Además, reconoció al sector empresarial de Guerrero por ofrecer vacantes que generan sus emprendimientos y empresas formales, contribuyendo así a los nuevos empleos que requiere el Estado, recordó que en días recientes se realizaron eventos similares en municipios como Acapulco, Iguala y Coyuca de Benítez.


Estrada Bustos también habló del Programa de Movilidad Laboral Externa, el cual, a través de la STyPS, coloca a trabajadoras y trabajadores agrícolas guerrerenses en campos de Estados Unidos y Canadá, promoviendo una migración legal, ordenada y segura, dónde se cuenta con el respaldo de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales que preside Silvia Rivera Carbajal.


Asimismo, resaltó que el 90% de los empleos en México son generados por pequeñas y medianas empresas, y Guerrero no es la excepción: Las plazas ofrecidas en estas ferias provienen mayoritariamente de ese sector para beneficiar a la población local.


El secretario mencionó que, a través de la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, a cargo de Marlene Gómez Camero, se ha iniciado un proceso de acercamiento con empresas de otros estados del país para ofrecer oportunidades laborales legales, ordenadas y seguras a trabajadores y trabajadoras guerrerenses.


Además, subrayó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que, quienes no puedan colocarse en un empleo en el estado, lo hagan en otro estado de la república bajo condiciones dignas y seguras, donde les sean respetados sus derechos laborales y humanos.


Hizo un llamado a quienes deseen trabajar en Estados Unidos o Canadá a hacerlo únicamente a través del Servicio Nacional de Empleo, que tiene cobertura nacional y es la única instancia facultada para gestionar la exportación de mano de obra agrícola, garantizando una migración legal, ordenada y segura.


Con acciones como esta, el gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, refuerza su compromiso con la creación de empleos de calidad, contribuyendo al crecimiento económico sostenible y al bienestar de todos los guerrerenses.


Asistieron al evento la Subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero; la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE Guerrero), Araceli Sánchez García; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Omar Elías Azar; la Encargada del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guerrero (CCL Guerrero), Ana Karen López García; y el Oficial de la Guardia Nacional, Gerardo Ortiz Romero.