Servicios AINI
Estados Unidos, Agosto 6.- El Comando Norte de Estados Unidos tomó el control de más de 26 por ciento de la frontera con México, con el propósito de frenar el tránsito de migrantes irregulares como parte de las acciones implementadas por la administración de Donald Trump para “limpiar” a su país de esta problemática.
Este martes, se colocaron bases militares a lo largo de 52 kilómetros dentro de la nueva Área Nacional de Defensa en Yuma, Arizona, la cual anteriormente estaba bajo control del Departamento del Interior.
“Los elementos… son responsables de las operaciones dentro del Área Nacional de Defensa, lo que incluye patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en la Área Nacional de Defensa”, señaló el Comando Norte.
De esta manera, suman cuatro áreas de defensa en la franja con México, luego de las que se instalaron en los estados de Texas y Nuevo México, con lo que el Pentágono ahora controla 828 kilómetros de los 3 mil 175 kilómetros de extensión de los límites fronterizos.
Los migrantes que intenten cruzar a través de las Áreas Nacionales de Defensa podrían enfrentar hasta un año de cárcel y enfrentar multas al considerarse que atraviesan zonas estratégicas militares estadounidenses.
En junio, detenidos 1,400 migrantes en frontera con EU
De acuerdo con datos de la administración de Donald Trump, en junio habían sido detenidos mil 400 migrantes indocumentados que cruzaban por dichas áreas nacionales.
Una de las áreas bajo control militar tiene una extensión de 273 kilómetros en Nuevo México en el Fuerte Huachuca; la segunda de 101 kilómetros en Texas que es la extensión del Fuerte Bliss, y una más de 402 kilómetros considerada ampliación de la Base Conjunta San Antonio.