Frente a “cartuchos quemados”, nueva figura política para Acapulco
Por: Ricardo Castillo Barrientos
La efervescencia política ante-pre-electoral se ha desatado en la entidad como nunca antes se había manifestado, en procesos anteriores se actuaba con mayor prudencia, en espera de los tiempos electorales establecidos en los estatutos internos de los partidos políticos y las leyes electorales.
Los ánimos y ambiciones políticos ahora se encuentran desbordados, tratando de figurar o llamar la atención en el electorado, que incrédulo observa pasivamente los movimientos políticos que se vienen generando, sin que signifique una suma de simpatizantes, por los pocos elementos de sus trayectorias políticas y sociales.
Los nombres que se mencionan en la palestra son los mismos de siempre, que insisten en obtener las nominaciones de su partido, en el caso de MORENA, en el poder en los tres niveles de gobierno, referente al gobierno del estado, diputaciones federales y locales y en los principales municipios de la entidad.
A nivel estatal han surgido dos figuras representativas por las altas posiciones que desempeñan, en primer lugar, Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch.
El otro aspirante pertenece al grupo “Nuñista”, el delegado del Bienestar, Iván Hernández Díaz, quién ha desplazado a su adlátere Jacinto González Varona, tendría que conformarse con la candidatura a una diputación federal.
A nivel municipal, se perfilan para Chilpancingo, la ex diputada Jesica Alejo Rayo y el líder camaral, diputado Jesús Urióstegui García, de la corriente “Salgadista”, igual que Celeste Salgado en Iguala y Ricardo Salinas Méndez, Oficial Mayor de SEFINA, en Acapulco.
Todo indica que la baraja electoral todavía no está completa, en particular, en lo que respecta a las presidencias municipales de los municipios más importante de la entidad. Se espera que a partir del mes de enero comiencen a surgir nuevos nombres en la puja por las candidaturas morenistas, porque los personajes que se mencionan no representan los intereses de la ciudadanía.
En el caso de Acapulco se tienen la percepción ciudadana que figuran puros “cartuchos quemados”, que solo buscan saciar sus intereses personales de ejercer el poder por el poder, y no han demostrado un ápice de capacidad, sin que se vislumbre puedan logran una real transformación de la administración municipal en beneficio de los acapulqueños.
En estas circunstancias resultará bienvenido quien goce de una sólida trayectoria política y cuente con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene destinado un alto presupuesto para el municipio de Acapulco, en los años venideros.
Acapulco requiere un golpe de timón con un nuevo presidente municipal acorde a los nuevos tiempos de la transformación, que dé certeza y un jalón definitivo al desarrollo comunitario y turístico postergado en las últimas décadas, siendo un clamor ciudadano una mayor seguridad en la integridad y patrimonio de las familias acapulqueñas.
Marea Baja.- Como cada fin de mes, hoy viernes tendrá verificativo un memorable recuerdo de la época de oro de las más grandes y exitosas discoteques de Acapulco y los disc-jockeys que dieron fama al paradisíaco puerto: Armandos Le Club, Tequila A-go-go-, Bocaccio, Le Dome, Baby Old, Tiberios, etc.
Para tal efecto, han sido invitados para platicar sobre esa época inolvidable, personajes acapulqueños de la talla de Alfredo Martínez, Lucy Barreto y Mario Manzanarez, quienes nos habrán de deleitar con sus recuerdos, el auditorio del Fuerte de San Diego, a partir de las cinco de la tarde. La invitación corre a cargo de los maestros Manuel Ruz y Luis Bueno.
Marea Alta.- Los vecinos de las colonias del Sur y Poniente de la ciudad de Chilpancingo, piden a gritos el auxilio de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía del Estado y Policía Municipal, para que hagan rondines permanentes ante la amenaza de resultar extorsionados con el pago de cuotas, a partir del mes de diciembre, de un supuesto grupo delictivo que pretende atemorizar a comerciantes y vecinos pudientes.
Los comités vecinales se han dirigido a las autoridades para que resguarden la zona y eviten se hagan efectivas las amenazas, pues consideran que no se trata de bromas y podrían hacerse efectives, sino intervienen a tiempo.
Maremoto.- Contra reloj, avanzan los trabajos de FONATUR que viene realizando en la Costera Miguel Alemán, ante la proximidad de la temporada decembrina.
El director de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza, se ha comprometido dejar concluidos los trabajos de hermosamiento e iluminación, antes que se deje caer la avalancha de visitantes qué como todos los años, viene a disfrutar de nuestras maravillas naturales.
Esta será la prueba de fuego para el titular de FONATUR, Sebastián Ramírez, quien deberá demostrar lo máximo de su capacidad y de su equipo de trabajo.
