La descontaminación de la Laguna Negra, impostergable
Por: Ricardo Castillo Barrientos
No les falta razón a los habitantes de Puerto Marqués de exigir el rescate de la Laguna Negra, en el olvido durante cinco decenios, otrora un gran atractivo turístico en la época dorada de Acapulco, sitio de visita obligada en ese emblemático balneario popular.
Pocas personas recuerdan lo fantástico de los recorridos en barcazas por la enigmática laguna, era una auténtica aventura realizar la travesía en medio de manglares cuyas ramas acariciaban la faz de los paseantes que eludían con cierto temor por lo agreste de la vegetación.
El cuerpo de agua estaba obscurecido por los sedimentos del suelo fangoso y las raíces de mangles negros, sin que por eso estuviera contaminado, dando esa falsa impresión.
Esta belleza natural marquesana se fue perdiendo paulatinamente al mostrar los primeros signos de contaminación, a causa de los escurrimientos sanitarios debido al crecimiento poblacional y el surgimiento de colonias y fraccionamientos populares y privados en toda la zona aledaña a Puerto Marqués.
Algunos ciudadanos y dirigentes como la regidora Ángela Palma, han manifestado gran interés por revivir la Laguna Negra y convertirla de nuevo en atractivo turístico, una vez se libere de contaminantes, responsabilidad que atañe a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado.
El proyecto de rescate en apariencia se observa imposible por el terrible daño del cuerpo lagunar, sin embargo, existen ríos, lagunas y mares, en México y en otros países, que han sido descontaminados y preservados para el mejoramiento del medio ambiente.
La medida transitoria de los pobladores del centro turístico tuvo la intención de hacer un enérgico llamado al gobierno federal para la remediación de la Laguna Negra y se evite por todos medios las descargas de aguas negras con plantas tratadoras en toda la zona aledaña.
En el puerto de Acapulco se está proyectando con altibajos una transformación que podría reubicarlo como un destino turístico con mayor aceptación a nivel nacional e internacional, si se concretan de manera responsable y eficiente, los proyectos de fuertes inversiones autorizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, dentro del ambicioso programa “Acapulco se Transforma Contigo”, bajo la coordinación del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR).
Para la mejor cristalización de los objetivos y metas, y evitar desaguisados, es muy necesaria la participación democrática ciudadana y no quedar como “convidados de piedra”, en gobierno de la 4T.
Marea Baja.- Todo listo para que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rinda el Cuarto Informe de Gobierno, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, este viernes 5 de septiembre a partir de las once horas.
El Informe tiene fines informativos y rendición de cuentas a la ciudadanía, en cumplimiento de los principios de transparencia y legalidad, enmarcados en la Constitución Política del Estado de Guerrero.
Se espera un Informe detallado de los trabajos y acciones de gobierno emprendidas durante el último año, donde habría que destacar el decidido apoyo brindado a la entidad por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a la estrecha coordinación que mantiene con la mandataria estatal.
Marea Alta.- Una alcaldesa de la Costa Grande y un alcalde de la región Norte, le están echando toda la carne al asador, desplegando intensas actividades de beneficio social, que han merecido el reconocimiento de la sociedad azuetense e igualteca.
Se trata de la alcaldesa priista de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro y del alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendon, del PVEM-MORENA, quienes se están ganando a pulso el apoyo popular, por las diversas obras y programas sociales que vienen desarrollando.
Maremoto.- La presidenta del Grupo Solidaridad de Acapulco, A. C., Valeria Martínez Salazar, se llevó las palmas con la invitación formulada al dos veces ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quién departió ayer con los asociados, en un ambiente de camaradería y expectación por el diálogo cordial que se mantuvo en el seno de la sesión ordinaria, en un hotel de la Costera Miguel Alemán.
Aguirre Rivero se pronunció por el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y sobre el obsequio que hizo a la presidenta Sheinbaum, como un gesto de cordialidad y cortesía por su visita a la nación amuzga.
Narró también algunos aspectos relevantes de su trayectoria política, salpicada de amenas anécdotas ocurridas durante sus responsabilidades políticas, tanto de funcionarios públicos como personajes de origen popular.
Se generaron preguntas de todo tipo, las cuales fueron respondidas puntualmente, dejando un grato sabor de boca de los asistentes que no dejaron nada en el tintero.