Luisa María Alcalde busca fortalecer MORENA-Guerrero
Por: Ricardo Castillo Barrientos
En el marco de la Campaña Nacional de Afiliación de MORENA, la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, se reunió ayer en la capital del estado con la estructura partidista, a fin de evaluar los trabajos en esta tarea y la integración de 6 mil 835 comités seccionales de base en el territorio estatal.
Es la primera ocasión en la historia política del país, que un partido mayoritario se traza la ambiciosa meta de afiliar a 10 millones ce personas a nivel nacional y 300 mil, a nivel estatal. De esta última cifra, Luisa María Alcalde adelantó avance del 70%, con 211 mil afiliados, cantidad superior a los miembros del PAN, en el país.
En un ambiente crispado al interior de MORENA en la entidad, originado por confrontaciones internas como la intentona de destitución del presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Jacinto González Varona y las prematuras ante pre-campañas de más de media docena de aspirantes a la candidatura a la gubernatura del estado, fenómeno político que se observa por primera vez en un partido, frente al apaciguamiento del PRI, principal partido opositor.
La dirigente nacional considera una “hazaña organizativa” la meta de afiliación, así como la integración de 71 mil 500 comités seccionales, en Guerrero, 6 mil 835. Estructura fundamental la cual ha carecido MORENA desde su fundación, igual sin comités municipales.
En su momento el ex presidente Andrés Manuel López Obrador consideró innecesario la integración de comités municipales y seccionales, para evitar infiltraciones de militantes de otros partidos, que podrían influir en los procesos internos de selección de candidatos a cargos de elección popular.
La nueva estrategia política obedece al fortalecimiento de este instituto político con miras al proceso electoral de 2027, donde se habrán de renovar 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados federal, 17 congresos locales, 2 mil 424 presidencias municipales, además 16 alcaldías de la Ciudad de México y la renovación de la segunda parte del Poder Judicial de la Federación.
Luisa María Alcalde justificó el activismo anticipado de los aspirantes morenistas a la gubernatura, expresando que tienen derecho a “levantar la mano”, no como el “tapadismo” de antaño en los tiempos del prianismo.
En Guerrero se está generando un proselitismo desmedido en territorio y en redes sociales, con la publicación de encuestas “patito”. La única aspirante que se ha abstenido de publicar encuestas es la chilpancingueña Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal, quien estratégicamente maneja sus aspiraciones políticas.
Se espera que con la visita de la dirigente nacional amaine la tormenta política y se esperen a los tiempos que marcan los estatutos internos y las leyes electorales.
Marea Baja.- El promotor cultural Enrique Moreno, mejor conocido como “Pajarito”, no descansa ni un momento en sus actividades a lo largo de cuatro décadas, por esa razón fue objeto de un merecido homenaje hace unos días en “Sinfonía del Mar”, recibiendo las felicitación de innumerables artistas locales y promotores culturales.
Ahora ha programado un Gran Concierto de Rock por la Paz, el 23 de agosto, en la entrada del Parque Papagayo, frente al asta bandera, en el espacio de las fuentes danzarinas, a partir de las seis de la tarde, donde participarán los grupos de rock, “Soltázar”, “Lumens”, “Drackthár”, “La Tertulia” y “Señorita Mojarra”.
Marea Alta.- Con la novedad que la semana pasada arribaron a las instalaciones de la Base Naval, los barcos que darán el servicio de transporte marítimo “Maribús”, rebautizado “Marinabús”, porque será operado por la Secretaría de Marina (SEMAR/MARINA).
Sin duda el proyecto, además de coadyuvar con la movilidad local, resultará gran atractivo para los visitantes que tendrán la oportunidad de navegar en el majestuoso mar de Acapulco.
Sin embargo, se esperaban atractivas embarcaciones o ferrys modernos de última generación, pues los que llegaron son anticuados armastrotes reconstruidos en los astilleros navales.
Maremoto.- El delegado de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, se anda promocionando en las redes sociales con recursos públicos, pagando una exagerada publicidad, previendo obtener alguna candidatura en el proceso electoral que está a la vuelta.
Hernández Díaz ha mostrado una ineficiencia absoluta en el manejo de los programas sociales, que le han acarreado infinidad de protestas en todas las regiones, debido a su inexperiencia administrativa, a todas luces manifiesta.
El delegado de Bienestar está convencido que se merece una buena candidatura por el hecho de pertenecer a la secta “Nuñista”, por eso anda desbocado en agenciarse alguna posición política federal o local, y ya siente que va en caballo de hacienda.