Por: Servicios AINI
Venezuela, Octubre 22.- El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la creación de una aplicación para que la población pueda reportar “todo lo que ve y todo lo que oye” las 24 horas del día.
Durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) deberá participar en el desarrollo de la app.
A su vez, dijo que las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral también tendrán que formar parte del desarrollo de la plataforma.
Según indicó, la aplicación permitirá que “el pueblo, de manera segura, esté reportando las 24 horas del día todo lo que ve y todo lo que oye para seguir ganando la paz y tranquilidad”.
El mandatario añadió que la app debe ser creada dentro del sistema VenApp, una red social lanzada en 2022 en la que los usuarios pueden enviar denuncias sobre problemas cotidianos dentro de las comunidades, como fallas en los servicios públicos.
“Es una idea maravillosa, tenemos ese instrumento, lo tenemos todo, la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales miliciana, la Milicia Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con sus sistemas de armas, y muchas otras cosas”, sostuvo.
El anuncio ocurre luego EEUU desplegara numerosas fuerzas en el mar Caribe bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas venezolanas, lo que ha provocado una tensión creciente entre Washington y Caracas.
En agosto de 2024, Amnistía Internacional denunció que Maduro alentaba a la población a denunciar a través de VenApp a los manifestantes que cuestionaron su reelección.
Pese a que originalmente fue presentada con el aparente propósito de recibir denuncias públicas sobre asuntos como cortes de energía y emergencias médicas, tras anunciarse la cuestionada reelección de Maduro la app se reacondicionó “con una funcionalidad adicional que permite a quienes la utilizan denunciar a manifestantes”.
VenApp terminó siendo eliminada de Google Play y App Store después de una protesta pública masiva en Venezuela, aunque continúa activa para quienes ya la habían descargado en sus celulares.